Buscar en
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Visitas
...
Caso clínico
Úlcera vulvar aguda o de Lipschütz: comparación de 2 casos clínicos
Acute vulvar ulcer or Lipschütz ulcer: comparison of two clinical cases
Visitas
...
M. Oliver Díaz
Autor para correspondencia
manolitooliverdiaz@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Á. Santalla Hernández, S. López Criado, M. Naveiro Fuentes, P. Duarte Maldonado, J. Fernández Parra
Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Resumen

Se presentan 2 casos clínicos referentes a pacientes prepúberes con un cuadro clínico caracterizado por la aparición de úlceras vulvares asociadas con síntomas sistémicos y orofaríngeos en los días anteriores a la aparición de dichas úlceras.

Se intenta ahondar en la importancia del diagnóstico diferencial entre las diferentes enfermedades infecciosas de transmisión sexual, siendo de vital importancia descartar la posibilidad de abusos sexuales en estas pacientes.

La aparición de la úlcera vulvar aguda es rara, a menudo es infradiagnosticada por su baja incidencia y su difícil diagnóstico. Aunque es un cuadro autolimitado, el tratamiento temprano es importante para minimizar la sintomatología que se deriva. El diagnóstico se basa en la clínica y la exclusión de otras causas responsables de la aparición de úlceras vulvares.

El tratamiento se fundamenta en la administración de antiinflamatorios y/o antipiréticos. También pueden administrarse anestésicos locales tópicos. La mayoría de las pacientes pueden tratarse de forma ambulatoria pero en ocasiones requieren ingreso para sondaje vesical, debido a la imposibilidad para la micción derivada del dolor que esto ocasiona.

Palabras clave:
Úlcera vulvar no infecciosa
Úlcera de Lipschütz
Abstract

We present the cases of two prepubertal girls with a clinical picture characterized by systemic and oropharyngeal symptoms a few days before the appearance of vulvar ulcers.

We aim to highlight the importance of performing a differential diagnosis among distinct sexually-transmitted diseases and of excluding the possibility of sexual abuse in these patients. The development of acute vulvar ulcer is rare and this entity is often underdiagnosed because of its low incidence and difficult diagnosis. Although this process is self-limiting, early treatment is important to minimize symptoms. Diagnosis is based on clinical findings and the exclusion of other causes of genital ulcers. Treatment is based on the administration of anti-inflammatory and/or antipyretic agents. Local topical anesthetics can also be used. Most patients can be treated as outpatients. If urination is impossible due to pain, hospital admission may be required for catheterization.

Keywords:
Noninfectious vulvar ulcer
Lipschütz ulcer

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos