Buscar en
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Original
Determinación de ácido láctico intraamniótico y relación con distocia
Determination of intra-amniotic lactic acid concentration and association with dystocia
S. Fernández Garcíaa,
Autor para correspondencia
sheifg@msn.com

Autor para correspondencia.
, J.J. Arenas Ramíreza, J. Ferrer Barriendosb, M. Pérez Lópeza, J.L. Solís Sáncheza
a Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital de Cabueñes, Gijón, Asturias, España
b Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Central de Asturias, Oviedo, Asturias, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Tiempo medio en cada fase y dilatación cervical en cada toma
Tabla 2. Predicción diagnóstica para uno o dos valores de ácido láctico superiores a 9,3mmol/l^p
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivos

Evaluar la relación entre niveles de ácido láctico intraamniótico en gestantes en trabajo de parto y riesgo de distocia.

Material y Método

Determinamos 2 valores de ácido láctico en líquido amniótico de gestantes intraparto y lo relacionamos con el tipo de parto, entre Diciembre 2009 y Junio 2010 en el Hospital de Cabueñes, Gijón.

Resultados

No hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de ácido láctico y el tipo de parto para nuestro tamaño muestral. Al analizar el riesgo de distocia para un valor de ácido láctico superior 9,30mmol/l observamos un incremento de riesgo del 33% (S 85%, E 40%), y si ambas tomas lo son, en un 41% (S 71%, E 65%) con un VPN del 88%.

Conclusión

Concentraciones elevadas de ácido láctico intraamniótico podrían ser un buen método predictor de parto distócico. Sin embargo, se precisa de estudios adicionales, ya que para nuestro tamaño muestral, la relación no es significativa

Palabras clave:
Ácido láctico
Líquido amniótico
Parto distócico
Abstract
Objectives

To evaluate the relationship between intra-amniotic lactic acid levels in pregnant women during labor and the risk of dystocia.

Material and methods

Between December 2009 and June 2010, we determined two lactic acid values in the amniotic fluid of intrapartum women at the Hospital de Cabueñes, Gijón (Spain) and their association with the type of delivery.

Results

We found no statistically significant differences between lactic acid levels and the type of delivery for our sample size. When the lactic acid value was higher than 9.30mmol/l, the risk of dystocia increased by 33% (sensitivity 85%, specificity 40%), and if both values were higher than 9.30mmol/l, the increase was 41% (sensitivity 71%, specificity 65%), with a negative predictive value of 88%

Conclusions

High concentrations of intra-amniotic lactic acid could be a good predictor of dystocia. However, additional studies are needed because, for our sample size, the association was not significant.

Keywords:
Lactic acid
Amniotic fluid
Dystocia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos