Buscar en
Cirugía Española
Toda la web
Inicio Cirugía Española
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ePub
Original
Exenteración pélvica total en el tratamiento de las neoplasias avanzadas, primarias o recurrentes, de vísceras pélvicas
Total pelvic exenteration for the treatment of advanced primary or recurrent pelvic neoplasia
Laura Carballoa, José M. Enríquez-Navascuésb,
Autor para correspondencia
, Yolanda Saraleguia, Carlos Placera, Ander Timoteoa, Nerea Bordaa, Alberto Carrilloa, Aitor Sainz-Letea
a Sección de Cirugía Colorrectal, Hospital Universitario Donostia, Donostia-San Sebastián, España
b Servicio de Cirugía General y Digestiva, Hospital Universitario Donostia, Donostia-San Sebastián, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Datos demográficos y clínicos de los pacientes con exenteración pélvica total
Tabla 2. Morbimortalidad de la serie de exenteración pélvica total, agrupada según la clasificación de Clavien-Dindo7, así como el número de reintervenciones tardías
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La resección completa con márgenes libres en los tumores viscerales pélvicos localmente avanzados, primarios o recurrentes, requiere ocasionalmente de una exenteración pélvica total (EPT).

Métodos

Revisamos los resultados obtenidos con la EPT en 34 pacientes consecutivos operados entre junio de 2006 y diciembre de 2013.

Resultados

La mediana de edad fue de 62 (40-82) años; 24 (70%) eran varones. El origen tumoral más frecuente fue el avanzado y primitivo de recto (TAPR), con 19 casos (55,9%) y el tipo de exenteración, la supraelevadora (61,8%). Se logró una resección R0 en 24 (70,6%) pacientes y en 16 (85%) de los TAPR. Quince (79%) pacientes con TAPR tenían pT4, y 4 (20%) pN+. La continuidad intestinal y urinaria se realizó con 2 estomas en 17 casos (50%), Bricker y anastomosis colorrectal en 11 (32,3%) y colostomía húmeda double barreled en 6 (17,6%). No hubo mortalidad postoperatoria; 23 (67,5%) pacientes tuvieron complicaciones y 5 (14,6%) requirieron una reoperación en el postoperatorio. La mediana de seguimiento fue de 23 (13-45) meses. La supervivencia global (SG) y libre de enfermedad (SLE) a los 2 años fueron del 67% y 58% respectivamente, y la mediana de SG y SLE fue de 59 meses (IC 95%: 26 a 110) y de 39 meses (IC 95%: 14 a 64), respectivamente. La SLE de las R0 fue significativamente mejor (p=0,003) que las R1.

Conclusiones

La EPT es un procedimiento potencialmente curativo para las neoplasias viscerales avanzadas de la pelvis, con una morbimortalidad similar a otras cirugías exeréticas mayores.

Palabras clave:
Exenteración pélvica
Cáncer avanzado
Cáncer de recto
Neoplasias pélvicas
Abstract
Introduction

Complete resection with clear margins in locally advanced pelvic visceral tumors, primary or recurrent, occasionally requires total pelvic exenteration (TPE).

Methods

We reviewed the results of EFA in 34 consecutive patients operated on between June 2006 and December 2013.

Results

Median age was 62 (40-82) years; 24 (70%) were male. The tumor origin most frequent was advanced primary rectal tumor (APRT), with 19 cases (55.9%) and most common type of exenteration was supraelevator (61.8%). R0 resection was achieved in 24 (70.6%) patients and in 16 (85%) of the APRT. Fifteen (79%) patients had pT4 APRT, and 4 (20%) pN +. Reconstruction of the bowel and bladder was performed with two stomas in 17 cases (50%), colorectal anastomosis and Bricker in 11 (32.3%) and wet double barreled colostomy in 6 (17.6%). There was no postoperative mortality; 23 (67,5%) patients had complications, and 5 (14.6%) required a postoperative reoperation to solve them. Median follow-up was 23 (13-45) months. Overall survival (OS) and disease free survival (DFS) at 2 years were 67% and 58% respectively, and the median OS and DFS was 59 months (95% CI 26-110) and 39 months (95% CI 14-64), respectively. The DFS of R0 was significantly better (p=0.003) than R1.

Conclusions

TPE is a potentially curative procedure for advanced pelvic visceral malignancies with similar morbi-mortality than other extended excisional surgery.

Keywords:
Pelvic exenteration
Advanced cancer
Rectal cancer
Pelvic malignancies

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Cirugía Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Cirugía Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos