metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española ¿Está justificado hacer un screening a largo plazo para el cáncer de pulmón ...
Información de la revista
Vol. 74. Núm. 5.
Páginas 271-276 (Septiembre - Octubre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
76
Vol. 74. Núm. 5.
Páginas 271-276 (Septiembre - Octubre 2023)
Artículo original
¿Está justificado hacer un screening a largo plazo para el cáncer de pulmón en los pacientes con un carcinoma de cabeza y cuello?
Is long-term screening for lung cancer justified in patients with head and neck carcinoma?
Visitas
76
Xavier Leóna,b,c,
Autor para correspondencia
xleon@santpau.cat

Autor para correspondencia.
, Ana Gimenezd, Julia de Juana, Camilo Rodrígueza, Miquel Quera,b, Albert Pujola
a Servicio de Otorrinolaringología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
b Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), Madrid, España
c Universitat de Vic (UVIC), Universitat Central de Catalunya, Vic, Barcelona, España
d Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Características de los pacientes incluidos en el estudio
Tabla 2. Frecuencia de aparición de segundas neoplasias localizadas a nivel pulmonar en función de las características de los pacientes incluidos en el estudio
Tabla 3. Estudio multivariante considerando la supervivencia libre de segunda neoplasia pulmonar como variable dependiente
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivo

Los pacientes con un carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECC) tienen un mayor riesgo de aparición de segundas neoplasias localizadas en el pulmón que la población general. El objetivo del presente estudio es evaluar la incidencia a largo plazo de segundas neoplasias pulmonares tras el diagnóstico de un CECC y considerar la conveniencia de la realización de un cribado de cáncer de pulmón en estos pacientes.

Material y métodos

Realizamos un estudio retrospectivo en 4.954 pacientes con un tumor índice localizado en la cavidad oral, orofaringe, hipofaringe o laringe durante el periodo 1985-2017.

Resultados

Durante el periodo de seguimiento 469 pacientes (9,5%) presentaron una segunda neoplasia pulmonar. La incidencia de segunda neoplasia pulmonar fue del 1,26% anual, y se mantuvo prácticamente constante a lo largo de los 25 años de seguimiento analizados. Según los resultados de un estudio multivariante, los pacientes varones, con edades comprendidas entre los 50 y los 80 años, con antecedentes de tabaquismo y con tumores localizados en la orofaringe o en la supraglotis fueron los que presentaron un mayor riesgo de segunda neoplasia pulmonar.

Conclusiones

Los pacientes con un CECC como tumor índice tienen un alto riesgo de segundas neoplasias localizadas en el pulmón. Para conseguir un diagnóstico precoz de estas segundas neoplasias sería conveniente establecer protocolos de cribado basados en el uso de la TAC pulmonar de baja dosis, que deberían mantenerse indefinidamente durante el periodo de seguimiento.

Palabras clave:
Cáncer de cabeza y cuello
Segunda neoplasia
Cáncer de pulmón
Cribado
Seguimiento
Abstract
Objective

Patients with head and neck squamous cell carcinoma (HNSCC) have a higher risk of second lung neoplasms than the general population. The aim of the present study is to evaluate the long-term incidence of second lung malignancies after the diagnosis of a HNSCC and to consider the convenience of the screening for lung cancer in these patients.

Material and methods

We conducted a retrospective study performed on 4,954 patients with an index tumor located in the oral cavity, oropharynx, hypopharynx, or larynx during the period 1985-2017.

Results

During the follow-up period 469 patients (9.5%) presented a second pulmonary neoplasm. The incidence of second lung neoplasm was 1.26% per year and remained practically constant throughout the 25-year follow-up period analyzed. According to the results of a multivariate study, male patients, aged between 50 and 80 years, with a history of tobacco use, and with tumors located in the oropharynx or the supraglottis were those with the highest risk of second lung neoplasms.

Conclusion

Patients with a HNSCC index tumor have a high risk of second neoplasms located in the lung. In order to achieve an early diagnosis of these second neoplasms, it would be advisable to establish screening protocols based on the use of low-dose lung CT, which should be maintained indefinitely during the follow-up period.

Keywords:
Head and neck cancer
Second tumor
Lung cancer
Screening
Follow-up

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos