Varón de 57 años en seguimiento en la consulta por pérdida de audición bilateral simétrica, de tipo neurosensorial sobre todo en frecuencias agudas desde hace 20 años, que en los últimos meses ha progresado de manera significativa en el oído izquierdo, junto con otitis recurrentes en el mismo oído. En la otoscopia se observó perforación posterosuperior, sin poder valorar ocupación del odio medio, en la audiometría tonal liminal se evidenció cofosis en el oído izquierdo e hipoacusia mixta peor en frecuencias agudas con una pérdida del 44% en el oído derecho, se solicita TC para valorar el odio medio y ante el hallazgo de la cofosis se decide solicitar RMN del oído interno y ángulo pontocerebeloso (figs. 1 y 2) que objetivó una lesión anterior a la salida de los pares VII-VIII radiológicamente compatible con el diagnóstico de neurinoma de glosofaríngeo izquierdo.
Los neurinomas del glosofaríngeo aislados son tumores muy raros, solo hay 46 casos publicados en la literatura indexada. Suelen presentarse como una lesión en el ángulo pontocerebeloso, afectando por compresión a los pares craneales VII y VIII; típicamente se manifiestan con hipoacusia neurosensorial unilateral, siendo este el síntoma más habitual. El diagnóstico se logra correlacionando los signos y síntomas clínicos junto con las imágenes de la TC y la RMN. No existe un protocolo de tratamiento para estas lesiones, siendo 3 las conductas posibles: resección quirúrgica, radiocirugía o manejo conservador.
Conflicto de interesesLos autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.