covid
Coronavirus: centro de información para profesionales y pacientes
covid

Este es el nuevo punto de información pensado para personal médico y pacientes sobre coronavirus de Elsevier. Aquí encontrará información experta y de calidad para la comunidad científica y los profesionales de la salud sobre el nuevo coronavirus (también denominado COVID-19 y 2019-nCoV)

Todos los recursos son de libre acceso para personal sanitario y pacientes.

Seleccione una especialidad

Todas
Alergología e inmunología
Anestesiología y reanimación
Angiología y cirugía vascular
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía general y aparato digestivo
Cirugía maxilofacial y odontología
Cirugía ortopédica traumatológica
Cirugía torácica
Dermatología
Endocrinología y nutrición
Enfermedades infecciosas y microbiología
Enfermería
Fisioterapia y rehabilitación
Gastroenteorología y hepatología
Geriatría
Laboratorio clínico y anatomía patológica
Medicina de urgencias
Medicina del deporte
Medicina familiar y comunitaria
Medicina física y rehabilitación
Medicina general
Medicina intensiva y urgencias
Medicina interna
Medicina legal y forense
Medicina nuclear y radiodiagnóstico
Multidisciplinar
Nefrología
Neumología
Neurología
Obstetricia y ginecología
Oftalmología y optometría
Oncología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Reumatología
Salud pública y administración sanitaria
Traumatología y ortopedia
Urología
Cumplimiento terapéutico en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus 2
M.L. Gutiérrez-Angulo, P. Lopetegi-Uranga, I. Sánchez-Martín, M. Garaigordobil-Landazabal
10.1016/j.cali.2011.09.008
Rev Calidad Asistencial 2012;27:72-7
Acceso a texto completo
Trastornos congénitos de la glucosilación. Estudio de 2 pacientes
R. Palencia, N. Higuera, S. Vázquez
10.1016/j.anpedi.2011.10.006
An Pediatr (Barc) 2012;76:153-5
Acceso a texto completo
Fototoxicidad (2). Reflectividad de la luz solar en grandes superficies
B. Zozaya Aldana
10.1016/j.oftal.2011.09.010
Arch Soc Esp Oftalmol 2012;87:97
Acceso a texto completo
Valor de la determinación del genotipo de CYP2C19 *2 y *17 en la práctica clínica. Prometedor, aunque todavía no está listo
Thomas O. Bergmeijer, Jurriën M. ten Berg
10.1016/j.recesp.2011.09.024
Rev Esp Cardiol 2012;65:205-7
Acceso a texto completo
Lucha por sobrevivir, diabetes tipo 2 y obesidad
José Manuel Fernández-Real
10.1016/j.avdiab.2012.03.002
Av Diabetol 2012;28:55-8
Acceso a texto completo
Concentraciones de interleucina-2 en preeclámpticas y embarazadas normotensas sanas
E. Reyna, J. Mejia, N. Reyna, D. Torres, J. Santos, J. Perozo
10.1016/j.gine.2009.12.002
Clin Invest Ginecol Obstet 2012;39:48-52
Acceso a texto completo
Estudio de tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama con esquema de densidad de dosis: adriamicina¿ciclofosfamida seguidos de docetaxel junto trastuzumab sobreexpresión de Her¿2
Blancas, Zarcos, Jurado, Gómez, Delgado, Blancas, Carrillo, Legerén, Villaescusa, Fonseca
Rev Int Grupos Invest Oncol 2012;1:47-51
Acceso a texto completo
Ejercicio y diabetes mellitus tipo 2
Javier González Pérez
10.1016/j.aprim.2011.10.006
Aten Primaria 2012;44:178
Acceso a texto completo
Clasificación de los vértigos periféricos de la Comisión de Otoneurología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología: concordancia diagnóstica y actualización (versión 2, año 2011)
Andrés Soto-Varela, Ismael Arán-González, José Antonio López-Escámez, Constantino Morera-Pérez, Manuel Oliva-Domínguez, Nicolás Pérez-Fernández, Herminio Pérez-Garrigues, Paz Pérez-Vázquez, Marcos Rossi-Izquierdo, Sofía Santos-Pérez
10.1016/j.otorri.2011.10.004
Acta Otorrinolaringol Esp 2012;63:125-31
Acceso a texto completo