Compartir
Casos Clínicos
Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) como forma de presentación de una amiloidosis AL
A. Bustos-Merlo, A. Rosales-Castillo, V. Sotorrío Simo
Hipertens Riesgo Vasc. 2022;39:95-7
Acceso a texto completo
Miocarditis y trombosis in situ en ventrículo derecho en paciente COVID-19
A. Cuevas Vilaplana, I. Roldán Torres, J. Vizuete del Río
Hipertens Riesgo Vasc. 2021;38:148-50
Acceso a texto completo
Dieta cetogénica como factor desencadenante de cetoacidosis diabética euglucémica en un paciente en tratamiento con iSGLT2
A. Nubiola, A. Ternianov, I. Remolins
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:39-41
Acceso a texto completo
Arterial hypertension of infrequent cause
A. Rosales-Castillo, A. Bustos-Merlo
Hipertens Riesgo Vasc. 2022;39:92-4
Acceso a texto completo
Hypertension secondary to abdominal mass
C. García-de los Ríos, R. Roa-Chamorro, L. Torres-Quintero, P. González-Bustos
Hipertens Riesgo Vasc. 2022;39:46-8
Acceso a texto completo
Recidiva tardía de feocromocitoma con metástasis como causa de hipertensión arterial severa en mujer intervenida quirúrgicamente de tumor retroperitoneal
C. Martín Varas, P.A. de la Torre García, M. Heras Benito, G. Urzola Rodríguez, J.C. Castro Ramos
Hipertens Riesgo Vasc 2018;35:84-7
Acceso a texto completo
Hipertensión arterial mal controlada secundaria a quiste vascular suprarrenal
D. García Escudero, M. Torres Roca, M.E. Hernández Contreras, C. Sánchez Rodríguez, J. Oñate Celdrán
Hipertens Riesgo Vasc 2018;35:37-40
Acceso a texto completo
La terapia de activación de barorreceptores, un paso más en el tratamiento de la hipertensión arterial resistente y la insuficiencia cardiaca
F. Jaén-Aguila, R. Roa-Chamorro, J. Ramos-Maqueda, C. López-Espada, M.I. Rodríguez-Macías, J.D. Mediavilla-García
Hipertens Riesgo Vasc 2019;36:162-4
Acceso a texto completo
Infarto renal bilateral: una rara complicación de la displasia fibromuscular
H.M. Villafuerte Ledesma, P. Martín Azara, A. Bartolomé Sánchez
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:86-90
Acceso a texto completo
Hipertensión arterial durante el embarazo: ¿siempre preeclampsia?
I. Torres-Courchoud, V. Alastrue-del Castaño, J. Cebollada-del Hoyo, M.A. Bielsa-Rodrigo, M.A. Sancho-Serrano
Hipertens Riesgo Vasc 2017;34:93-5
Acceso a texto completo
Resistant hypertension and Morgagni hernia: The importance of nocturnal hypoxaemia
L. Castilla-Guerra, P. Luque Linero, C. Romero Muñoz
Hipertens Riesgo Vasc. 2022;39:42-5
Acceso a texto completo
Hipertensión arterial maligna (HTAM) con disfunción sistólica grave del ventrículo izquierdo reversible
M.S. Cortés Fernández, J.P. Monteys Montblanch, P. Castellanos Lleuger, P. Armario
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:82-5
Acceso a texto completo
Hiperaldosteronismo primario por hiperplasia suprarrenal unilateral con resolución quirúrgica
O. Rubio-Puchol, S. Garzón-Pastor, C. Salom-Vendrell, A. Hernández-Mijares
Hipertens Riesgo Vasc 2016;33:155-8
Acceso a texto completo
Hipertensión arterial renovascular secundaria a arteritis de Takayasu
R. Moya-Megías, R. Roa-Chamorro, L.M. Sáez-Urán
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:194-7
Acceso a texto completo
Neuropatía óptica isquémica no arterítica como lesión de órgano diana en la hipertensión arterial
R. Pozo-Álvarez, T. Vázquez-Sánchez, M.D. Martínez-Esteban
Hipertens Riesgo Vasc. 2021;38:99-101
Acceso a texto completo
Hipertensión arterial en el paciente oncológico con tratamiento con anti-angiogénicos
R. Roa-Chamorro, L. Torres-Quintero, P. González-Bustos
Hipertens Riesgo Vasc. 2021;38:151-5
Acceso a texto completo
La disfunción autonómica en el paciente con enfermedad neurodegenerativa
R. Roa-Chamorro, L. Torres-Quintero, P. González-Bustos
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:133-6
Acceso a texto completo
Hipertensión arterial por hiperactividad simpática tras traumatismo craneoencefálico grave
T. Vázquez Sánchez, J.P. Gámez España, M.D. Martínez Esteban
Hipertens Riesgo Vasc. 2021;38:44-7
Acceso a texto completo
Infarto agudo de miocardio e hipopotasemia severa por consumo de regaliz durante el confinamiento por COVID-19
V.E. Vallejo-Garcia, A. Barrio-Rodriguez, M. Heras-Benito
Hipertens Riesgo Vasc. 2021;38:e10-2
Acceso a texto completo
¿Existe respuesta diferente a los distintos inhibidores de PCSK9?
Á. Asenjo Mota, O. Caamaño Selma, R. Sánchez-Aquino González
Hipertens Riesgo Vasc. 2020;37:42-4
Acceso a texto completo