Buscar en
Revista de Psiquiatría y Salud Mental
Toda la web
Inicio Revista de Psiquiatría y Salud Mental Medidas de frecuencia utilizadas en estudios de cohortes para evaluar el comport...
Información de la revista
Vol. 12. Núm. 4.
Páginas 213-231 (Octubre - Diciembre 2019)
Visitas
6824
Vol. 12. Núm. 4.
Páginas 213-231 (Octubre - Diciembre 2019)
Original
Acceso a texto completo
Medidas de frecuencia utilizadas en estudios de cohortes para evaluar el comportamiento suicida en jóvenes (12-26 años): una revisión sistemática
Measures of frequency used in cohorts studies to evaluate the suicidal behaviour in young people (12-26 years): A systematic review
Visitas
6824
Carolina Lagares-Francoa,
Autor para correspondencia
Carolina.lagares@uca.es

Autor para correspondencia.
, José Almenara-Barriosb, Cristina O’Ferrall-Gonzálezc, Pere Castellvi-Obiolsd,e, Andrea Gabilondof, María Jesús Blasco-Cubedod,e,g, Andrea Miranda-Mendizábald,g, Oleguer Parés-Badelld,g, José Antonio Piquerash, Miquel Rocai, Tíscar Rodríguez-Jiménezj, Jesús Rodríguez-Marính, Victoria Soto-Sanzh, Gemma Vilagut-Saizd, Jordi Alonsod,e,g
a Departamento de Estadística e Investigación Operativa, Universidad de Cádiz, Cádiz, España
b Área de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Cádiz, Cádiz, España
c Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad de Cádiz, Cádiz, España
d Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), Barcelona, España
e CIBER Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)
f Instituto de Investigación Sanitaria BioDonostia, Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica, Guipúzcoa, España
g Universidad Pompeu Fabra (UPF), Barcelona, España
h Departamento de Psicología de la Salud, Universidad Miguel Hernández de Elche, Elche, Alicante, España
i Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS-IDISPA), Universidad de las Islas Baleares, Palma de Mallorca, España
j Departamento de Psicología, Universidad Católica de Murcia, Murcia, España
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (5)
Tabla 1. Términos y definiciones de las diferentes medidas de frecuencia en epidemiología
Tabla 2. Artículos incluidos en la revisión, ordenados cronológicamente
Tabla 3. Características principales de los artículos seleccionados
Tabla 4. Medidas de frecuencia obtenidas en los diferentes artículos cuando no se consideraban factores de riesgo
Tabla 5. Medidas de frecuencia obtenidas en los diferentes artículos cuando se consideraban factores de riesgo
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La OMS prioriza para el año 2020 reducir las tasas de suicidio señalando dificultades para dar estimaciones precisas debido a una amplia variedad de factores, entre ellos, aspectos relativos a la propia medición estadística de la conducta suicida. La proporción de muertes por suicidio es del 8,5% para los jóvenes de entre 15-29 años.

Objetivo

Revisar la metodología empleada para expresar la frecuencia de la conducta suicida en población joven y describir las características metodológicas de los estudios examinados.

Método

Revisión sistemática de estudios longitudinales registrada en PROSPERO. La información extraída fue: año de publicación, revista, tamaño poblacional, muestra, país, diseño, edad, porcentaje de hombres, tiempo de seguimiento y pérdidas, comportamiento suicida, factores de riesgo, aspectos éticos y evaluándose fundamentalmente las medidas de frecuencia empleadas.

Resultados

Se identificaron 37.793 documentos, de los cuales fueron seleccionados 82. Ningún estudio define la medida de frecuencia empleada para la conducta suicida, encontrándose hasta 9 formas diferentes de medirla. La población son estudiantes o población general (66%), cohortes de nacimiento (16%) y colectivos específicos. El seguimiento fue de 24 semanas hasta 30 años. Solo un 24,1% de los estudios consideró los aspectos éticos.

Conclusiones

Se constata que no existe una sistematización a la hora de medir la frecuencia de presentación de la conducta suicida. La variabilidad metodológica y terminológica utilizada dificulta hacer comparaciones entre los estudios y conocer la verdadera dimensión del problema. Se insta a los investigadores a realizar un esfuerzo para consensuar las medidas de frecuencia empleadas en los estudios de cohortes.

Palabras clave:
Estudios longitudinales
Suicidio
Jóvenes
Prevalencia
Incidencia
Abstract
Introduction

A priority for the WHO by 2020 is to have reduced the rates of suicide; they indicate difficulties in giving precise estimations due to a wide variety of factors, which include aspects related to the statistical measurements themselves of suicidal behaviour. The proportion of deaths from suicide is 8.5% among young people between 15-29 years of age.

Objective

To review the methodology used to express the frequency of suicidal behaviour in young people and to describe the methodological characteristics of the studies reviewed.

Method

A systematic review of longitudinal studies registered on PROSPERO. The extracted information included the following: year of publication, journal, population size, sample, country, design, age, percentage of men, follow-up time and losses, suicidal behaviour, risk factors, ethical aspects, fundamentally, evaluating the measures of frequency used.

Results

Eighty-two articles were selected from 37,793 documents. None of the studies define the measure of frequency used for suicidal behaviour, there are currently up to 9 different ways of measuring it. The populations are students or the general population (66%), birth cohorts (16%) and specific groups. Follow-up was from 24 weeks to 30 years. Only 24.1% of the studies took ethical aspects into consideration.

Conclusions

Researchers must make an effort to reach an agreement on the measures of frequency used in suicidal behaviour studies, as the methodological and terminological variability currently used impedes making any comparisons between different studies or understanding the real dimension of the problem.

Keywords:
Longitudinal studies
Suicide
Young people
Prevalence
Incidence
Texto completo
Introducción

La conducta suicida constituye un problema de salud pública y, aunque figura entre las causas evitables de muerte, con frecuencia tiene escasa prioridad para los gobiernos. Por ello, la OMS, en su último informe1, propone un plan de acción orientado a reducir las tasas en un 10% para el año 2020, priorizando la prevención del suicidio y de la tentativa en la agenda global de salud pública y en las políticas públicas de todos los países. La proporción de muertes debidas al suicidio varía en función de la edad, siendo los jóvenes un grupo especialmente vulnerable2. Globalmente, se estimó en el año 2006 que el suicidio suponía un 7,3% de los fallecimientos en jóvenes de entre 15 y 19 años, y un 7,7% en aquellos de entre 20 y 24 años3. Actualmente, el suicidio representa un 8,5% de las muertes por causa externa y ocupa el segundo lugar de causas de fallecimiento (tras los accidentes de tráfico)1 en jóvenes de entre 15 y 29 años. La prevalencia vida de la tentativa de suicidio en adolescentes en Estados Unidos es de un 4,1%4. En Europa, esta prevalencia en grupos similares es de un 4,2%5. Por otro lado, la tasa de suicidio por 100.000 habitantes en jóvenes de entre 15 y 29 años en España en el año 2014 fue de 2,756.

La OMS considera muy complejo dar estimaciones precisas a nivel mundial sobre las tasas de suicidio1. En primer lugar, por una falta de consenso en la terminología empleada para evaluar la conducta suicida a nivel internacional. Esta cuestión fue en parte resuelta por Posner et al.7, quienes aportaron las categorías de ideación suicida, tentativa y suicidio consumado. Además, existen otros elementos contribuyentes a esta complejidad, y de forma especial en los jóvenes, como son las diferencias socioculturales, económicas, religiosas o de género1,8,9, étnicas o geográficas10-12, que pueden originar una variabilidad de las tasas de suicidio dentro y entre los países1,13. Otro factor relacionado intrínsecamente con la evaluación de la conducta suicida es la medición de su frecuencia, más si tenemos en cuenta que solo un 35% de los estados miembros de la OMS tiene registro civil integral con al menos 5 años de datos1. Todo ello ha dado lugar a una serie de recomendaciones, como optimizar los sistemas de registro de los suicidios1 o utilizar registros clínicos en lugar de autoinformes y perfeccionar los diseños metodológicos de las diferentes investigaciones14.

Así, una cuestión a resolver es cómo se distribuye la incidencia de la conducta suicida en jóvenes en diferentes países y contextos. Para ello sería necesaria una revisión de estudios longitudinales, evaluando las tasas de incidencia de los fenómenos aludidos. El problema es que, en términos generales, los investigadores calculan razones de casos sobre un número total de sujetos, lo que en sentido estricto sería una proporción y no una tasa. Pero en estadística, las razones, proporciones y tasas están claramente definidas y no se pueden usar como sinónimos. Las razones son índices, las proporciones son frecuencias relativas que a menudo pueden ser usadas como probabilidades estimadas de ciertos eventos, y las tasas describen la velocidad y el patrón de cambio de un proceso dinámico15. La tabla 1 resume los términos y definiciones básicas que aparecen en la literatura referidos a la medición de un fenómeno epidemiológico.

Tabla 1.

Términos y definiciones de las diferentes medidas de frecuencia en epidemiología

Término  Definición 
Prevalencia (prevalence)  Proporción de individuos que presentan una enfermedad o un factor de riesgo en la población en un momento determinado. Es una fracción o un porcentaje15 
Prevalencia vida (lifetime prevalence)  Proporción de individuos de la población que presenta la enfermedad o factor de riesgo en algún momento de su vida. El numerador incluye a los individuos que presentan la enfermedad en un momento t, las personas que la presentaron y se curaron y las personas que están en remisión en ese momento t. Esta medida es retrospectiva y debe ser estimada utilizando la memoria del sujeto o su historia clínica16 
Prevalencia de un periodo (period prevalence)  Proporción de individuos que presenta la enfermedad o factor de riesgo en un periodo de tiempo determinado. El numerador incluye a los sujetos que presentaban la enfermedad al inicio del periodo y a los que la adquieren a lo largo del mismo. Por tanto, la prevalencia de periodo es la probabilidad de que un sujeto de la población llegue a presentar la característica durante un periodo de tiempo determinado (t0,t). La prevalencia de periodo suele ser utilizada en sustitución de un riesgo cuando no se conoce el momento exacto en el que se produce la enfermedad en determinados sujetos. Esto ocurre en determinadas enfermedades mentales16 
Proporción de incidencia (incidence proportion), riesgo (risk) o incidencia acumulada (cumulative incidence)  Es el número de casos nuevos de enfermedad en un periodo de tiempo dividido por el número de sujetos en situación de riesgo al inicio del periodo17,18 
Tasa de incidencia (incience rate)  Es el número de personas que desarrolla una enfermedad en un determinado intervalo de tiempo o edad, dividido por las personas-año en situación de riesgo en la población. Los sujetos están en riesgo antes de que se desarrolle la enfermedad de interés, por lo que la tasa de incidencia tiene en cuenta la primera vez que se produce la enfermedad. Generalmente, se utilizan intervalos de tiempo cortos comparados con los tiempos en los que puede desarrollarse la enfermedad. Cuando el seguimiento individual no es posible para computar las personas-año en riesgo, estas son estimadas utilizando intervalos de tiempo en los que el tamaño poblacional se extrae del número de individuos a mitad del periodo de estudio. Sinónimos de la tasa de incidencia son la densidad de incidencia (incidence density) y la tasa de incidencia personas-año (person-years incidence rate). En ocasiones, la tasa de incidencia se utiliza como una tasa de riesgo (hazard rate). En otras ocasiones, el término tasa de incidencia es utilizado en lugar de tasa de incidencia acumulada (cumulative incidence rate), sin embargo, los conceptos son distintos19 

A priori, los estudios de cohortes deberían definir y justificar explícitamente qué medida de frecuencia han utilizado para estimar la incidencia del comportamiento suicida en jóvenes. Nosotros, al llevar a cabo una revisión sistemática20 para evaluar diferentes factores de riesgo en la conducta suicida21, nos hemos planteado hasta qué punto están bien definidas y son adecuadas las medidas utilizadas. Hasta donde nosotros conocemos, no existen estudios que revisen cuáles son las medidas de frecuencia utilizadas en este tipo de estudios, qué definiciones aportan de las mismas y cómo puede afectar el uso de medidas diferentes a la variabilidad de la estimación y por tanto a la comparación de las cifras.

Se plantea una revisión sistemática de estudios longitudinales sobre la conducta suicida en jóvenes con el objetivo general de analizar cómo se lleva a cabo la medición de su frecuencia de presentación. Así, planteamos como objetivos específicos: (1) evaluar si existe, en los diferentes trabajos, una definición formal de las medidas utilizadas para estimar la frecuencia del comportamiento suicida (suicidio, tentativa e ideación) en población juvenil; (2) presentar los aspectos metodológicos básicos, de cada uno de ellos, que complementen el dato de la medición, y (3) en su caso, inferir y definir las medidas utilizadas, aportando las cifras obtenidas en los diferentes estudios, evaluando si la estimación se llevó a cabo teniendo en cuenta factores de riesgo.

Método

Presentamos una revisión crítica de las medidas de frecuencia del comportamiento suicida en jóvenes en estudios longitudinales procedentes de la revisión sistemática registrada en PROSPERO22 (Reg: CRD42013005775), que ha sido actualizada para este estudio con trabajos publicados hasta el año 2015.

En primer lugar se seleccionaron los documentos utilizando descriptores de tipo MeSH22,23 (longitudinal studies, risk, deliberat self-harm, antecedent, association, suicid, etc.). La búsqueda se realizó en las bases de datos de la librería Cochrane, Embase, Medline, PsychINFO y en la Web of Science. Además, se realizó una búsqueda en la base de datos de OpenGrey. La búsqueda fue ampliada utilizando métodos manuales que identificaron 212 referencias procedentes de 254 libros y revistas. No se aplicaron restricciones al lenguaje de publicación. Se realizaron al menos 3 intentos de contactar con autores de artículos escritos en otra lengua distinta a la inglesa o española.

Los criterios que se adoptaron para incluir los documentos en una primera revisión sistemática fueron los siguientes: (1) contener el suicidio o la tentativa de suicidio como variable dependiente; (2) contener al menos un factor de riesgo asociado (se excluyeron estudios de neuroimagen, genéticos y neurobiológicos); (3) población con edad comprendida inicialmente entre los 12 y 26 años; (4) estudios longitudinales de base poblacional (muestras no clínicas y no institucionalizadas o estudios de caso-control donde el grupo control tuviese el mismo rango de edad y ambos fuesen grupos no clínicos y no institucionalizados). Se excluyeron los estudios centrados en muestras clínicas institucionalizadas, para garantizar que los resultados obtenidos pudiesen ser generalizados a población joven. Utilizando el consenso de un grupo de expertos, se definió el suicidio como cualquier acto fatal realizado con la finalidad de acabar con la vida de uno mismo; se definió la tentativa de suicidio como cualquier acto autolesivo con intención de morir.

Al final se identificaron 37.793 documentos, que una vez eliminadas las duplicidades se quedaron en 23.682.

En segundo lugar se llevó a cabo una selección filtrada, donde se evaluaba si los documentos incluidos cumplían estrictamente los criterios de selección. Fue efectuada por un equipo multidisciplinar de psiquiatras, psicólogos, estadísticos, epidemiólogos y profesionales de salud pública formando 5 grupos de revisores independientes, a quienes les fueron asignadas todas las referencias. Primero se llevó a cabo una revisión solo de títulos utilizando los términos descritos en PROSPERO22. Ante cualquier discrepancia entre revisiones se determinó incluir la referencia. Posteriormente se revisó el resumen y, finalmente, el texto completo; un tercer revisor independiente resolvió las discrepancias producidas. Durante la revisión de títulos y resúmenes los revisores no tuvieron acceso al nombre del autor, revista y año de publicación, con el fin de eliminar el sesgo de selección. Utilizando todos estos criterios, se identificaron 1.575 trabajos.

En tercer lugar, para la elaboración de este artículo, en esos últimos trabajos se aplicaron los siguientes criterios de selección específicos: (1) que fueran solo estudios de cohortes que abordaran el suicidio o la tentativa de suicidio, valorándose la posible presencia de la ideación suicida; (2) que la población de estudio estuviera dentro del rango de edad, y (3) que presentaran algún tipo de medida de frecuencia de cualquiera de las entidades señaladas. En principio se eligieron 136 trabajos de los cuales 54 no presentaban el tercer criterio, por lo que se incluyeron para esta revisión un total de 82 artículos (fig. 1).

Figura 1.

Versión modificada del diagrama PRISMA de los artículos incluidos.

(0,38MB).

De cada artículo se extrajo la siguiente información: (a) año de publicación; (b) revista; (c) tamaño poblacional; (d) rango de edad; (e) edad media; (f) porcentaje de hombres; (g) país; (h) diseño del estudio; (i) muestra reclutada; (j) tiempo de seguimiento; (k) número de pérdidas en el seguimiento; (l) comportamiento suicida; (m) medida de frecuencia, y (n) medida de frecuencia con respecto al factor de riesgo si lo había.

Si los trabajos analizaban distintos grupos de edad, se seleccionó el grupo de jóvenes adolescentes. Las pérdidas han sido computadas como la diferencia entre el número de sujetos elegibles en el estudio y los que llegaron al final del periodo.

En los trabajos en los que hay más de un momento de evaluación del evento, se muestran los datos del último. Cuando se analiza la frecuencia por factores de riesgo y este está categorizado, solo expresamos los valores mínimo y máximo obtenidos.

Resultados

Se identificaron 37.793 documentos, de los cuales para este trabajo se han analizado un total de 82 artículos sobre estudios llevados a cabo en 13 países de todo el mundo, de manera que 42 trabajos se han desarrollado en América, 20 en Oceanía, 19 en Europa y uno en Asia. La tabla 2 recoge el primer autor, el año de publicación, el título y la revista donde fue publicado.

Tabla 2.

Artículos incluidos en la revisión, ordenados cronológicamente

Autor  Título  Revista 
Goldney et al., 1990 (1)  Suicidal ideation: Its enduring nature and associated morbidity  Acta Psychiatrica Scandinavica 
Lewinsohn et al., 1994 (2)  Psychosocial risk factors for future adolescent suicide attempts  Journal of Consulting and Clinical Psychology 
Fergusson et al., 1995 (3a)  Antisocial behaviour, unintentional and intentional injuries during adolescence  Criminal Behaviour and Mental Health 
Fergusson et al., 1995 (3b)  Suicide attempts and suicidal ideation in a birth cohort of 16-year-old New Zealanders  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Reinherz et al., 1995 (4)  Early psychosocial risks for adolescent suicidal ideation and attempts  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Fergusson et al., 1996 (5)  Childhood sexual abuse and psychiatric disorder in young adulthood: II. Psychiatric outcomes of childhood sexual abuse  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Silverman et al., 1996 (6)  The long-term sequelae of child and adolescent abuse: A longitudinal community study  Child Abuse & Neglect, The International Journal 
Fergusson et al., 1997 (7a)  Physical punishment/maltreatment during childhood and adjustment in young adulthood  Child Abuse & Neglect, The International Journal 
Fergusson et al., 1997 (7b)  The effects of unemployment on psychiatric illness during young adulthood  Psychological Medicine 
Mckeown et al., 1998 (8)  Incidence and predictors of suicidal behaviors in a longitudinal sample of young adolescents  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Fergusson et al., 1999 (9)  Is sexual orientation related to mental health problems and suicidality in young people?  Archives of General Psychiatry 
Fergusson et al., 2000 (10)  Risk factors and life processes associated with the onset of suicidal behaviour during adolescence and early adulthood  Psychological Medicine 
Wichstrom et al., 2000 (11)  Predictors of adolescent suicide attempts: A nationally representative longitudinal study of Norwegian adolescents  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Borowsky et al., 2001 (12)  Adolescent suicide attempts: Risks and protectors  The Journal of Pediatrics 
Fergusson et al., 2001 (13)  Cannabis use and psychosocial adjustment in adolescence and young adulthood  Journal of Addiction 
Lewinsohn et al., 2001 (14)  Gender differences in suicide attempts from adolescence to young adulthood  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Noell et al., 2001 (15)  Relationship of sexual orientation to substance use, suicidal ideation, suicide attempts, and other factors in a population of homeless adolescents  Journal of Adolescent Health 
Johnson et al.,2002 (16)  Childhood adversities, interpersonal difficulties, and risk for suicide attempts during late adolescence and early adulthood  Archives of General Psychiatry 
Fergusson et al., 2003 (17)  Vulnerability and resiliency to suicidal behaviours in young people  Psychological Medicine 
Skegg et al., 2003 (18)  Sexual orientation and self-harm in men and women  American Journal of Psychiatry 
Ialongo et al., 2004 (19)  African American children's reports of depressed mood, hopelessness, and suicidal ideation and later suicide attempts  Suicide and Life-Threatening Behaviour 
D’Augelli et al., 2005 (20)  Predicting the suicide attempts of lesbian, gay, and bisexual youth  Suicide and Life-Threatening Behaviour 
Fergusson et al., 2005 (21a)  Show me the child at seven II: Childhood intelligence and later outcomes in adolescence and young adulthood  Journal of Child Psychology and Psychiatry 
Fergusson et al., 2005 (21b)  Suicidal behaviour in adolescence and subsequent mental health outcomes in young adulthood  Psychological Medicine 
Fergusson et al., 2005 (21c)  Subthreshold depression in adolescence and mental health outcomes in adulthood  Archives of General Psychiatry 
Lieb et al., 2005 (22)  Maternal suicidality and risk of suicidality in offspring: Findings from a community study  The American Journal of Psychiatry 
Rodríguez-Cano et al., 2005 (23)  Body dissatisfaction as a predictor of self-reported suicide attempts in adolescents: A Spanish community prospective study  Journal of Adolescent Health 
Boden et al., 2006 (24)  Anxiety disorders and suicidal behaviours in adolescence and young adulthood: Findings from a longitudinal study  Psychological Medicine 
Feigelman et al., 2006 (25)  Examining the relationship between at-risk gambling and suicidality in a national representative sample of young adults  Suicide and Life-Threatening Behaviour 
Kidd et al., 2006 (26)  The social context of adolescent suicide attempts: Interactive effects of parent, peer, and school social relations  Suicide and Life-Threatening Behaviour 
Ackard et al., 2007 (27)  Long-term impact of adolescent dating violence on the behavioral and psychological health of male and female youth  The Journal of Pediatrics 
Boden et al., 2007 (28)  Cigarette smoking and suicidal behaviour: Results from a 25-year longitudinal study  Psychological Medicine 
Brezo et al., 2007 (29)  Natural history of suicidal behaviors in a population-based sample of young adults  Psychological Medicine 
Fergusson et al., 2007 (30a)  Unemployment and suicidal behavior in a New Zealand birth cohort: A fixed effects regression analysis  Crisis 
Fergusson et al., 2007 (30b)  Exposure to single parenthood in childhood and later mental health, educational, economic, and criminal behavior outcomes  Archives of General Psychiatry 
Silenzio et al., 2007 (31)  Sexual orientation and risk factors for suicidal ideation and suicide attempts among adolescents and young adults  American Journal of Public Health 
Webb et al., 2007 (32)  Death by unnatural causes during childhood and early adulthood in offspring of psychiatric inpatients  Archives of General Psychiatry 
Wong et al., 2007 (33)  Repeat suicide attempts in Hong Kong community adolescents  Social Science & Medicine 
Crow et al., 2008 (34)  Are body dissatisfaction, eating disturbance, and body mass index predictors of suicidal behavior in adolescents? A longitudinal study  Journal Consulting and Clinical Psychology 
Fergusson et al., 2008 (35)  Exposure to childhood sexual and physical abuse and adjustment in early adulthood  Child Abuse & Neglect, The International Journal 
Larsson et al., 2008 (36)  Prevalence, course, incidence, and 1-year prediction of deliberate self-harm and suicide attempts in early Norwegian school adolescents  Suicide and Life-Threatening Behaviour 
Nrugham et al., 2008 (37)  Predictors of suicidal acts across adolescence: Influences of familial, peer and individual factors  Journal of Affective Disorders 
Holly et al., 2009 (38)  Posttraumatic stress disorder and suicide attempts in a community sample of urban American young adults  Journal of American Medical Association 
Klomek et al., 2009 (39)  Childhood bullying behaviors as a risk for suicide attempts and completed suicides: A population-based birth cohort study  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Sourander et al., 2009 (40)  Childhood predictors of completed and severe suicide attempts findings from the Finnish 1981 birth cohort study  Archives of General Psychiatry 
Batty et al., 2010 (41)  Body mass index and attempted suicide: Cohort study of 1,133,019 Swedish men  American Journal of Epidemiology 
Peter et al., 2010 (42)  ‘Bad’ boys and ‘sad’ girls? Examining internalizing and externalizing effects on parasuicides among youth  Journal of Youth and Adolescence 
Roberts et al., 2010 (43)  One-year incidence of suicide attempts and associated risk and protective factors among adolescents  Archives of Suicide Research 
Wilcox et al., 2010 (44)  Psychiatric morbidity, violent crime, and suicide among children and adolescents exposed to parental death  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Holtmann et al., 2011 (45)  The Child Behavior Checklist-Dysregulation Profile predicts substance use, suicidality, and functional impairment: A longitudinal analysis  Journal of Child Psychology and Psychiatry 
Klomek et al., 2011 (46)  High school bullying as a risk for later depression and suicidality  Suicide and Life-Threatening Behaviour 
Taliaferro et al., 2011 (47)  Sport participation during adolescence and suicide ideation and attempts  International Journal of Adolescent Medicine and Health 
Thomson et al., 2011 (48)  Examining gender differences in risk factors for suicide attempts made 1 and 7 years later in a nationally representative sample  Journal of Adolescent Health 
Watkins et al., 2011 (49)  Does household gun access increase the risk of attempted suicide? Evidence from a national sample of adolescents  Youth & Society 
Wong et al., 2011 (50)  Predictors of Asian American adolescents’ suicide attempts: A latent class regression analysis  Journal of Youth and Adolescence 
Young et al., 2011 (51)  Perinatal and psychosocial circumstances associated with risk of attempted suicide, non-suicidal self-injury and psychiatric service use. A longitudinal study of young people  BMC Public Health 
Guan et al., 2012 (52)  Nonsuicidal self-injury as a time-invariant predictor of adolescent suicide ideation and attempts in a diverse community sample  Journal Consulting and Clinical Psychology 
Hurtig et al., 2012 (53)  Suicidal and self-harm behaviour associated with adolescent attention deficit hyperactivity disorder. A study in the Northern Finland Birth Cohort 1986  Nordic Journal of Psychiatry 
Nkansah-Amankra et al., 2012 (54)  A longitudinal evaluation of religiosity and psychosocial determinants of suicidal behaviors among a population-based sample in the United States  Journal of Affective Disorders 
Wanner et al., 2012 (55)  Childhood trajectories of anxiousness and disruptiveness explain the association between early-life adversity and attempted suicide  Psychological Medicine 
Winterrowd et al., 2012 (56)  The long-lasting impact of adolescents’ deviant friends on suicidality: A 3-year follow-up perspective  Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology 
Wong et al., 2012 (57)  The prospective relationship between sleep problems and suicidal behavior in the National Longitudinal Study of Adolescent Health  Journal of Psychiatric Research 
Boeninger et al., 2013 (58)  Testing alternative explanations for the associations between parenting and adolescent suicidal problems  Journal of Research on Adolescence 
Kelleher et al., 2013 (59)  Psychotic symptoms and population risk for suicide attempt a prospective cohort study  Journal of American Medical Association Psychiatry (JAMA Psychiatry) 
Kuramoto et al., 2013 (60)  Time to hospitalization for suicide attempt by the timing of parental suicide during offspring early development  Journal American Medical Association 
Luntamo et al., 2013 (61)  Do headache and abdominal pain in childhood predict suicides and severe suicide attempts? Finnish Nationwide 1981 Birth Cohort Study  Child Psychiatry & Human Development 
Nanayakkara et al., 2013 (62)  Depression and exposure to suicide predict suicide attempt  Depression and Anxiety 
Rasic et al., 2013 (63)  Longitudinal associations of cannabis and illicit drug use with depression, suicidal ideation and suicidal attempts among Nova Scotia high school students  Drug and Alcohol Dependence 
Swanson et al., 2013 (64)  Association between exposure to suicide and suicidality outcomes in youth  Canadian Medical Association Journal 
Whitlock et al., 2013 (65)  Nonsuicidal self-injury as a gateway to suicide in young adults  Journal of Adolescent Health 
Chang et al., 2014 (66)  IQ and adolescent self-harm behaviours in the ALSPAC birth cohort  Journal of Affective Disorders 
Conner et al., 2014 (67)  Parent and child psychopathology and suicide attempts among children of parents with alcohol use disorder  Archives of Suicide Research 
Swanson et al., 2014 (68)  Pathways to self-harmful behaviors in young women with and without ADHD: A longitudinal examination of mediating factors  Journal of Child Psychology And Psychiatry 
Page et al., 2014 (69)  Parental socio-economic position during childhood as a determinant of self-harm in adolescence  Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology 
Soller, 2014 (70)  Caught in a bad romance: Adolescent romantic relationships and mental health  Journal of Health and Social Behavior 
Finkestein et al., 2015 (71)  Long-term outcomes following self-poisoning in adolescents: A population-based cohort study  Lancet Psychiatry 
Hammerton et al., 2015 (72)  Pathways to suicide-related behavior in offspring of mothers with depression: The role of offspring psychopathology  Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 
Jillian et al., 2015 (73)  Longitudinal effects of violent victimization during adolescence on adverse outcomes in adulthood: A focus on prosocial attachments  The Journal of Pediatrics 
Martin et al., 2015 (74)  Psychotic experiences and psychological distress predict contemporaneous and future non-suicidal self-injury and suicide attempts in a sample of Australian school-based adolescents  Psychological Medicine 
Miranda et al., 2015 (75)  Characteristics of suicidal ideation that predict the transition to future suicide attempts in adolescents  Journal of Child Psychology and Psychiatry 
Scott et al., 2015 (76)  Non-suicidal self-injury and suicidal ideation as predictors of suicide attempts in adolescent girls: A multi-wave prospective study  Comprehensive Psychiatry 
Tomek et al., 2015 (77)  Relations among suicidality, recent/frequent alcohol use, and gender in a black American adolescent sample: A longitudinal investigation  Journal of Clinical Psychology 
Características metodológicas de los trabajos estudiados

Entre los estudios de cohorte incluidos, se encontraron 2 donde no se ha podido determinar estrictamente el diseño. Además, 2 presentan un estudio de casos y controles anidado y el otro es un diseño de cohortes históricas retrospectivo. En la tabla 3, además del país en el que se realiza la investigación, se muestran las características metodológicas básicas de cada uno de los trabajos.

Tabla 3.

Características principales de los artículos seleccionados

Art.  País  Diseño  Población  Años de seguimiento  Edad media  Muestra basal  % de hombres  Tiempo de seguimiento en semanas  Número de pérdidas  Consideraciones éticas 
(1)  Australia  Cohorte  Estudiantes  1980-1988  15,6  3.130  52,4  416  2.658  – 
(2)  EE.UU.  –  Estudiantes  1989  16,5  1.710  –  52  202  Sí 
(3a)  Nueva Zelanda  –  Población general  1977  –  1.265  –  832  311  – 
(3b)  Nueva Zelanda  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977-1993  –  954  –  832  –  – 
(4)  EE.UU.  Cohorte  Población general  1977-1990  17,9  404  50,65  676  19  – 
(5)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1995  18  1.019  –  936  –  – 
(6)  EE.UU.  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977-1993  –  375  50,13  884  –  – 
(7a)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1977  18  1.265  –  936  240  – 
(7b)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1995  18  1.265  –  936  240  – 
(8)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1986-1989  –  359  40,67  156  –  – 
(9)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1977-1998  21  1.265  –  1.092  258  – 
(10)  Nueva Zelanda  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977  –  965  49,64  1.092  300  – 
(11)  Noruega  Cohorte  Estudiantes  1992-1994  –  11.918  –  104  2.239  Sí 
(12)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1994-1995  –  26.666  –  52  7.635  Sí 
(13)  Nueva Zelanda  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977  –  –  –  1.092  –  – 
(14)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1987-1989  –  1.709  42,8  520  768  – 
(15)  EE.UU.  Cohorte  Sin techo  –  18.3  536  40,60  24  207  – 
(16)  EE.UU.  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1975-1993  22  976 (familias)  –  936  317 (familias)  – 
(17)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1977-1988  –  1.265  50,2  –  202  – 
(18)  Nueva Zelanda  Cohorte  Estudiantes  1972-1973  –  1.019  50,90  1.352  77  Sí 
(19)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  –  –  1.197  44,10  728  –  – 
(20)  EE.UU.  Cohorte  Lesbianas, gays, bisexuales y transgénero  –  17.0  528  55,9  104  167  – 
(21a)  Nueva Zelanda  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977  –  1.265  –  –  –  – 
(21b)  Nueva Zelanda  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977-2002  –  1.025  61,95  208  –  – 
(21c)  Nueva Zelanda  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977-2002  –  1.265  63,12  364  259  – 
(22)  Alemania  Cohorte  Población general  1999  –  3.021  48,77  84-179  2.088  – 
(23)  España  Cohorte  Estudiantes  –  –  1.766  46,47  104  690  – 
(24)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1977  –  1.265  –  1.300  262  – 
(25)  EE.UU.  Cohorte  Población general  1995  –  20.745  –  364  5.548  – 
(26)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1995-1996  16  9.142  47,99  52  –  – 
(27)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1999  20,4  3.074  44,60  260  1.364  – 
(28)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  –  –  1.265  61,90  1.300  240  – 
(29)  Canadá  Cohorte  Población general  1988  21,4  4.488  52,80  1.248  2.804  – 
(30a)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1997  –  1.265  –  1.300  264  – 
(30b)  Nueva Zelanda  Cohorte  Población general  1977  –  1.310  50,10  1.300  294  – 
(31)  EE.UU.  Cohorte  Lesbianas, gays, bisexuales y transgénero  2002  –  14.322  46,80  –  133  – 
(32)  Dinamarca  Cohorte  Población general  1997  –  138.000  –  1.352  809.688  – 
(33)  China  Caso-control anidado  Población general  –  –  2.176  65,90  52  1.077  Sí 
(34)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1998-2004  –  4.746  44,91  260  1.074  Sí 
(35)  Nueva Zelanda  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1977  –  1.265  –  1.300  299  Sí 
(36)  Noruega  Cohorte  Estudiantes  1998-2000  14,7  2.792  49,77  52  27  – 
(37)  Noruega  Caso-control anidado  Estudiantes  2005  13.7  2.792  95  260  2.527  – 
(38)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1985-1986  21  2.311  49,76  884  613  – 
(39)  Finlandia  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1981  –  5.302  –  1.300  117  Sí 
(40)  Finlandia  Cohorte  Población general  1989-2005  –  6.017  46,45  832  715  – 
(41)  Suecia  Cohorte  Varones  1969-1994  18  1.379.531  100  1.242  246.512  Sí 
(42)  Canadá  Cohorte  Población general  1999  –  2.499  48,9  –  –  – 
(43)  EE.UU.  Cohorte  Población general  –  –  4.175  51,14  52  1.041  – 
(44)  Suecia  Cohorte  Población general  1973-2004  –  4.311.096  51,38  –  –  – 
(45)  Alemania  Cohorte  Población general  1986-1989  –  384  46,46  988  59  – 
(46)  EE.UU.  Cohorte  Acosadores-acosados  2002-2004  14,8  2.342  58,19  107-200  2.000  – 
(47)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1998-1999  17,2  1.608  44,11  260  448  – 
(48)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  –  15,4  20.745  –  364  9.917  – 
(49)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1996  –  14.738  –  –  1.479  – 
(50)  EE.UU.  Cohorte  Etnia  –  16,4  1.548  52,03  52  589  – 
(51)  Reino Unido  Cohorte  Estudiantes  1999  –  2.157  50,1  208  297  Sí 
(52)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  –  –  712  45,11  210  313  – 
(53)  Finlandia  Cohorte  Cohorte de nacimiento  2000-2002  –  9.432  64,1  156  9.159  – 
(54)  EE.UU.  Cohorte  Población general  1994-2008  –  20.715  –  728  11.303  Sí 
(55)  Canadá  Cohorte  Estudiantes  1988  21.4  3.017  53  1.144  1.241  Sí 
(56)  EE.UU.  Cohorte  Etnia  –  16,5  295  41,02  156  Sí 
(57)  EE.UU.  Cohorte  Población general  1994-2002  17,9  6.504  –  416  1.757  – 
(58)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1989  –  802  47,20  260  –  – 
(59)  Irlanda  Cohorte  Estudiantes  –  –  1.602  55,4  52  629  Sí 
(60)  Suecia  Cohorte retrospectiva  Población general  1973-2003  –  71.595  –  1.560  13.104  Sí 
(61)  Finlandia  Cohorte  Población general  2005  24  60.007  50,55  832  54.591  – 
(62)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1995-1996  17,7  90.118  51,1  47  85.399  – 
(63)  Canadá  Cohorte  Estudiantes  2000-2003  –  1.582  49,39  104  606  Sí 
(64)  Canadá  Cohorte  Población general  1994-2009  –  16.903  48,9  780  11.407  – 
(65)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  –  20,3  5.214  40,1  156  854  Sí 
(66)  Reino Unido  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1991-1992  16,66  9.384  40,99  104  5.824  – 
(67)  EE.UU.  Cohorte  Población general  1991-2004  –  –  –  260  –  – 
(68)  EE.UU.  Cohorte  Mujeres  –  19,6  228  520  19  Sí 
(69)  Reino Unido  Cohorte  Población general  2014  16,7  14.610  –  936  10.291  Sí 
(70)  EE.UU.  Cohorte  Población general  1995-1996  15,76-16,06  15.000  45,35  52  9.684  – 
(71)  Canadá  Cohorte  Cohorte de nacimiento  2001-2012  16  1.600.000  –  624  556.042  – 
(72)  Reino Unido  Cohorte  Cohorte de nacimiento  1991-2008  16,7  14.062  43  832  9.474  – 
(73)  EE.UU.  Cohorte  Estudiantes  1994-2002  22  90.000  47,2  468  76.445  – 
(74)  Australia  Cohorte  Estudiantes  –  14,87  14.841  28,4  52  12.945  Sí 
(75)  EE.UU.  Cohorte  Población general  –  15,6  1.729  40  260  1.223  – 
(76)  EE.UU.  Cohorte  Mujeres  2003-2014  –  2.450  572  500  – 
(77)  EE.UU.  Cohorte  Americanos negros de suburbios  1998-2011  –  4.017  –  728  –  – 

En cuanto al tipo de población estudiada, en la mayor parte de los trabajos se realiza un seguimiento a la población general (en el 36,1% de los casos), estudiantes (33,7%) y cohortes de nacimiento (16,9%); en los casos restantes (13,3%) se distribuyen en grupos específicos: personas sin vivienda; gays, lesbianas, bisexuales y transgénero; hombres; acosadores y acosados; determinadas etnias; mujeres; y americanos de raza negra de suburbios. Al ser uno de los criterios de elección población comprendida entre los 12 y los 26 años, la edad media en los artículos seleccionados oscila entre los 13,7 y los 24 años. Por género, excepto 2 trabajos que contienen solo mujeres y otro en el que la muestra está formada exclusivamente por hombres, el porcentaje de varones incluidos en cada estudio oscila entre un 28,4 y un 65,9%. El rango de semanas de seguimiento abarca entre 24 y 1.560. Solo en un 24,1% de los trabajos analizados se especifica si se han tenido en cuenta consideraciones éticas. El número de personas que formaron parte de cada estudio puede obtenerse en cada artículo como la diferencia entre el número de individuos que conformaron la muestra basal y el número de pérdidas registradas durante el estudio.

Distribución de las diferentes medidas de frecuencia utilizadas según el comportamiento suicida

En ninguno de los trabajos analizados se ha encontrado una definición formal de la medida de frecuencia utilizada para evaluar el comportamiento suicida. En las tablas 4 y 5 se pueden evaluar en primer lugar las distintas interpretaciones encontradas o inferidas en cuanto a la medición de la frecuencia de la conducta suicida. Las tablas recogen, además de la medida de frecuencia considerada y su valor, si esta presentaba o no factores de riesgo asociados en la evaluación de la conducta suicida.

Tabla 4.

Medidas de frecuencia obtenidas en los diferentes artículos cuando no se consideraban factores de riesgo

Art.  Rango edad  Sin factor de riesgo (número/medida/valor)
    Suicidio  Tentativa  Ideación  Suic. e Idea. 
(1)  –  –  –  105/FA/105 de 432  – 
(2)  14-18  –  26/IA/1,7%  –  – 
(3a)  15-16  –  a/Prev./1,1%  a/Prev./10,2%  – 
(3b)  14-16  –  29/Prev./3,04%  114/Prev./11,95%  – 
(4)  15-18  –  16/PV/4,2%  85/Prev./22,5%  – 
(5)  18-18  –  a/PV/4,1%  –  – 
(6)  15-21  –  a/IA/2,2-4%  a/IA/7,3-29,1%  – 
(7a)  18-18  –  a/Prev./4,5%  –  – 
(7b)  18-18  –  a/Prev./2,5%  –  – 
(8)  –  –  6/TI/1,3  15/TI/1,7  – 
(9)  21-21  –  a/PV/7,1%  a/PV/28%  – 
(10)  15-21  –  10/IA/28,8%  200/IA/7,5%  – 
(11)  12-20  –  a/Prev.P./2,3%  –  – 
(12)  –  –  474/IA/3,21%  –  – 
(13)  14-21  –  a/IA/0,8-1,1%  a/IA/5,7-6,1%  – 
(14)  19-23  –  30/Prev./3,10%  –  – 
(15)  13-20  –  a/IA/3,2-10,6%  a/IA/19,7-26,3%  – 
(16)  –  –  12-23/IA/2-4%  –  – 
(17)  14-21  –  a/Prev./0,1-1%  a/Prev./3,3-8,2%  – 
(18)  26-26  –  58/PV/6,1%  58/Prev./6,1%  – 
(19)  19-20  –  43/a/a  –  – 
(20)  15-19  –  32/a/a  –  – 
(21a)  15-25  –  –  –  – 
(21b)  18-25  –  –  –  – 
(21c)  21-25  –  –  a/IA/10-10,2%  – 
(22)  14-24  –  28/PV/5%  158/PV/27,2%  – 
(23)  14-15  a/Porc./3,8%  –  –  – 
(24)  18-25  –  –  –  – 
(25)  –  –  190/Prev./1-2,1%  753/Prev./6,2-6,8%  – 
(26)  12-17  –  –  –  – 
(27)  –  –  a/Prev./0,6-1,3%  a/Prev./6,5-10,1%  – 
(28)  16-25  –  a/VM (por 100)/1,7-3,5  a/Prev./9-12,4%  – 
(29)  19-24  a/IA/0,17%  a/PV/6,2%  a/Prev./10,1  – 
(30a)  18-25  –  a/Prev./0,5-2,6%  a/Prev./5-10,2%  – 
(30b)  21-25  –  –  –  – 
(31)  18-26  –  198/Prev./1,6%  762/Prev./6,3%  – 
(32)  16-25  a/TI/5,6 por 100.000 personas-año  –  –  – 
(33)  13-19  –  49/FA/49  –  – 
(34)  –  –  157/Porc./6,4%  463/Porc./18,7%  – 
(35)  16-25  a/IA/1,5-2,5%  –  a/IA/11,2-11,9%  – 
(36)  13-16  –  a/TI/0,9  –  – 
(37)  14-20  –  5/a/a  –  – 
(38)  7-23  –  16/a/a  –  – 
(39)  25-25  –  –  –  a/IA/0,7-0,9% 
(40)  14-24  15/a/a  42/a/a  –  – 
(41)  16-25  –  18.277/a/a  –  – 
(42)  15-15  –  a/Prev./45,9%  a/Prev./10,1%  – 
(43)  12-18  –  a/Prev. al inicio e incidencia a final de año/1,21 y 0,84  –  – 
(44)  18-25  –  –  –  – 
(45)  –  –  14/Prev. P/4,3%  36/Prev.P/11%  – 
(46)  13-18  –  –  –  – 
(47)  15-18  –  61/Porc./8,3%  157/Porc./21,5%  – 
(48)  15-22  –  a/Porc./1,4%  a/Porc./13,2%  – 
(49)  –  –  a/Prev./3,9%  –  – 
(50)  –  –  30/Porc./3,1%  151/Porc./15,7  – 
(51)  15-15  –  94/PV/5,9%  92/Prev./5,7%  – 
(52)  –  –  19/Porc./5,2%  20/Porc./7,1%  – 
(53)  15-18  –  2/Porc./1,2%  40/Porc./23,67%  – 
(54)  12-34  –  88/Prev./0,9%  545/Prev./5,82%  – 
(55)  19-24  –  –  –  – 
(56)  14-20  –  26-38/Prev./8,81-12,88  57-97/Prev./19,32-32,89  – 
(57)  –  –  58/Porc./1,3%  254/Porc./5,9%  – 
(58)  16-24  –  a/Prev./2,3-3,5  a/Prev./9,5-10,4  – 
(59)  13-16  –  –  –  – 
(60)  18-24  –  –  –  – 
(61)  24-24  –  42-45/a/a  –  – 
(62)  13-19  –  180/Porc./3,8%  –  – 
(63)  15-18  –  a/Prev./3,6-5,6%  a/Prev./15,8-19,9%  – 
(64)  12-17  –  a/Porc./4,5%  a/Porc./9,8%  – 
(65)  –  –  192/FAA/13,1%  192/FAA/13,1%  – 
(66)  16-17  –  140/FA/a  550/FA/a  – 
(67)  12-19  –  –  –  – 
(68)  –  –  a/Porc./6%  –  – 
(69)  16-18  –  363/PV/9,6%  –  – 
(70)  –  –  a/Porc./0,02-0,07%  a/Porc./0,09-0,16%  – 
(71)  15-18  286/TI/4 casos por 100.000 personas-año  –  –  – 
(72)  16-16  –  –  672/Prev./15%  – 
(73)  18-26  –  a/Prev./1,56%  a/Prev./6,06%  – 
(74)  12-17  –  18/Porc./1,1%  –  – 
(75)  12-21  –  42/FA/42  –  – 
(76)  10-21  –  63/FA/63  –  – 
(77)  11-18  –  457/Prev./11%  977/Prev./24%  – 

FA: frecuencia absoluta; FAA: frecuencia absoluta acumulada; IA: incidencia acumulada; Porc.: porcentaje; Prev.: prevalencia; Prev. P: prevalencia de periodo; PV: prevalencia vida; TI: tasa de incidencia; VM: valor medio.

a

Valor no referido en el original.

Tabla 5.

Medidas de frecuencia obtenidas en los diferentes artículos cuando se consideraban factores de riesgo

Art.  Rango edad  Factor de riesgo  Con factor de riesgo (número/medida/valor)
      Suicidio  Tentativa  Ideación  Suic. e Idea. 
(1)  –  –  –  –  –  – 
(2)  14-18  –  –  –  –  – 
(3a)  15-16  Trastorno de conducta desafiante  –  a/Prev./13,1%  a/Prev./39,9%  – 
(3b)  14-16  –  –  –  –  – 
(4)  15-18  –  –  –  –  – 
(5)  18-18  Abuso sexual en la infancia  –  a/PV/4,2-33,3%  –  – 
(6)  15-21  Abuso sexual y físico  –  a/IA/10-26,1%  a/IA/16,7-87,5%  – 
(7a)  18-18  Maltrato físico  –  a/Prev./4,2-17,5%  –  – 
(7b)  18-18  Duración del desempleo  –  a/Prev./3,5-9,9%  –  – 
(8)  –  –  –  –  –  – 
(9)  21-21  Orientación sexual  –  a/PV/32,1%  a/PV/67,9%  – 
(10)  15-21  Factores sociales y psicológicos  –  –  –  – 
(11)  12-20  Tentativa de suicidio previa  –  a/Prev./7,9%  –  – 
(12)  –  –  –  –  –  – 
(13)  14-21  Consumo de cannabis  –  a/IA/0-50%  a/IA/6-58,3%  – 
(14)  19-23  –  –  –  –  – 
(15)  13-20  Gays, lesbianas y bisexuales  –  a/IA/12,1-15,5%  a/IA/32,4-35,7%  – 
(16)  –  Adversidades en la infancia  –  0-8/IA/0-9%  –  – 
(17)  14-21  Depresión  –  a/Prev./5,7-16,7%  a/Prev./30-42%  – 
(18)  26-26  Atracción sexual  –  24/PV/2,5%  33/Prev./3,5%  – 
(19)  19-20  –  –  –  –  – 
(20)  15-19  Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales  –  29/a/a  –  – 
(21a)  15-25  Cociente intelectual  –  a/TI por 100/1,8-18,8  –  – 
(21b)  18-25  Tentativa de suicidio previa  –  52/IA/20-48,1%  172/IA/2,3-21,2%  – 
(21c)  21-25  Depresión  –  –  a/IA/16,2-26,4%  – 
(22)  14-24  Suicidio o tentativa materna  –  14/PV/4,3%  125/PV/38,9%  – 
(23)  14-15  Factores sociales y psicológicos  –  –  –  – 
(24)  18-25  Trastornos de ansiedad  –  a/PV/3,9%  a/PV/12,5%  – 
(25)  –  Juego  –  6/Prev./0,6-6,3%  20/Prev./6,1-6,3%  – 
(26)  12-17  Factores sociales y psicológicos  –  336/IA/3,7%  –  – 
(27)  –  Violencia en la pareja  –  a/Prev./3,9-4,4%  a/Prev./12,8-17,4%  – 
(28)  16-25  Fumador  –  a/VM (por 100)/2,8-28,6  a/Prev./8,6-47,4%  – 
(29)  19-24  –  –  –  –  – 
(30a)  18-25  Desempleo  –  a/Prev./0-100%  a/Prev./9,2-66,7%  – 
(30b)  21-25  Familia monoparental antes de los 16 años  –  a/Prev./1-3,7%  a/Prev./10,7-18,7%  – 
(31)  18-26  Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales  –  20/Prev./4,90%  79/Prev./17,2%  – 
(32)  16-25  Antecedentes psiquiátricos de los padres  51/TI/13,5-15,5 por 100.000 personas-año  –  –  – 
(33)  13-19  Tentativa de suicidio previa  –  –  –  – 
(34)  –  –  –  –  –  – 
(35)  16-25  Abuso sexual en la infancia  a/IA/10,6-20,6  –  a/IA/25,8-41,3%  – 
(36)  13-16  –  –  –  –  – 
(37)  14-20  Trastorno depresivo  –  31/a/a  –  – 
(38)  7-23  Exposición a un trauma  –  39/a/a  –  – 
(39)  25-25  Víctima de bullying  –  –  –  a/IA/0-5,7% 
(40)  14-24  –  –  –  –  – 
(41)  16-25  –  –  –  –  – 
(42)  15-15  –  –  –  –  – 
(43)  12-18  –  –  –  –  – 
(44)  18-25  Fallecimiento de padres  –  4.855/a/a  –  – 
(45)  –  –  –  –  –  – 
(46)  13-18  Acosadores-acosados  –  –  a/VM/5,7-26,4  – 
(47)  15-18  –  –  –  –  – 
(48)  15-22  –  –  –  –  – 
(49)  –  –  –  –  –  – 
(50)  –  –  –  –  –  – 
(51)  15-15  –  –  –  –  – 
(52)  –  –  –  –  –  – 
(53)  15-18  Déficit de atención con hiperactividad  –  6/Porc./5,8%  53/Porc./50,9%  – 
(54)  12-34  Religión y determinantes psicosociales  –  –  –  – 
(55)  19-24  Ansiedad y trastornos de comportamiento en la infancia  –  182/Prev./10%  –  – 
(56)  14-20  –  –  –  –  – 
(57)  –  Problemas de sueño  –  12/Porc./2,6%  49/Porc./10,9%  – 
(58)  16-24  –  –  –  –  – 
(59)  13-16  Psicopatología con o sin síntomas psicóticos  –  a/IA/13-34%  –  – 
(60)  18-24  Suicidio y tentativa de padres  –  274-283/TI por 1.000 personas-año/1,83-1,37  –  – 
(61)  24-24  Dolor de cabeza o abdominal  –  8-11/a/a  –  – 
(62)  13-19  –  –  –  –  – 
(63)  15-18  –  –  –  –  – 
(64)  12-17  –  –  –  –  – 
(65)  –  –  –  –  –  – 
(66)  16-17  –  –  –  –  – 
(67)  12-19  Padres con psicopatología  –  17/a/a  –  – 
(68)  –  Déficit de atención con hiperactividad  –  a/Porc./7-22%  –  – 
(69)  16-18  Educación padres y nivel económico  –  –  –  – 
(70)  –  –  –  –  –  – 
(71)  15-18  Episodio de autoenvenenamiento  126/TI/89,6 casos por 100.000 personas-año  –  –  – 
(72)  16-16  Madres con depresión  –  –  a/Prev./29%  – 
(73)  18-26  –  –  –  –  – 
(74)  12-17  –  –  –  –  – 
(75)  12-21  –  –  –  –  – 
(76)  10-21  –  –  –  –  – 
(77)  11-18  –  –  –  –  – 

FA: frecuencia absoluta; FAA: frecuencia absoluta acumulada; IA: incidencia acumulada; Porc.: porcentaje; Prev.: prevalencia; Prev. P: prevalencia de periodo; PV: prevalencia vida; TI: tasa de incidencia; VM: valor medio.

a

Valor no referido en el original.

Hemos considerado hasta 9 formas diferentes de medir la frecuencia de la conducta suicida, siendo las más habituales: la prevalencia puntual, utilizada en 60 ocasiones (35,5%); la incidencia acumulada, utilizada en 30 ocasiones (17,75%); un simple porcentaje sin información adicional, que aparece en 26 ocasiones (15,38%); cifras de frecuencia absoluta encontradas en 20 ocasiones (11,83%); y la prevalencia a lo largo de la vida en 18 ocasiones (10,65%). En menor medida han sido utilizadas: tasas de incidencia (7 ocasiones; 4,14%); prevalencia de periodo y valor promedio (3 ocasiones, 1,78% respectivamente); y frecuencia absoluta acumulada (2 ocasiones, 1,18%).

La tabla 5 presenta la frecuencia del comportamiento suicida según los factores de riesgo tenidos en cuenta en cada uno de los artículos, encontrando una amplia variedad en los mismos. Cuando un factor de riesgo aparecía categorizado mostramos su rango de variación. Por otra parte, si el artículo estratificaba sus resultados por grupos de edad, incluimos el rango de edad más cercano a la población joven. Finalmente, al tratarse de estudios longitudinales, algunos de larga duración donde existía más de un momento o punto de medición, mostramos solo los resultados obtenidos en la última estimación llevada a cabo en el estudio original.

Discusión

De los resultados de este trabajo se deriva fundamentalmente la indefinición terminológica y conceptual a la hora de utilizar una medida de frecuencia. La heterogeneidad de las medidas utilizadas es amplia, si bien este segundo aspecto no tiene por qué ser negativo, dado que la variabilidad de la medición dependerá del objetivo y del diseño planteado, pero sí es cierto que la falta de concreción dificulta la interpretación y la comparabilidad de los resultados. Este problema de la comparabilidad se puede agudizar cuando tratamos de contrastar la frecuencia de factores de riesgo entre diferentes estudios. Así, por ejemplo, si un lector trata de evaluar qué factor de riesgo está más asociado con la tentativa de suicidio, si la orientación sexual o la tentativa de suicidio previa, y compara los trabajos de Ferguson (1999) y Wichstrom (2000), podría decir que es el primero (32,1%) frente al segundo (7,9%), cuando en realidad no son comparables puesto que el primero es una prevalencia vida y el segundo una prevalencia puntual.

La conducta suicida es un fenómeno heterogéneo que requiere para su prevención la mejora continua de las políticas de salud pública24. A nuestro juicio, y tal y como señalan otros autores, una de esas mejoras debe centrarse en el uso adecuado y consensuado de determinados aspectos metodológicos15,16,18. En concreto, en el ámbito de la salud mental ya se han dado recomendaciones orientadas a homogeneizar el uso de las medidas de frecuencia en los estudios para poder comparar sus resultados25.

En este sentido, la principal aportación de la revisión que presentamos es que se analizan aspectos metodológicos en más de 80 trabajos que suponen una amplia representación de la investigación epidemiológica, en concreto, de estudios longitudinales sobre el comportamiento suicida. Por ejemplo, en ella encontramos trabajos que, aun siendo estudios de cohortes en población joven para evaluar el suicidio consumado, emplean medidas tan diferentes como son un porcentaje (artículo 23), una incidencia acumulada (artículo 29) o una tasa de incidencia (artículo 32), lo que impide realizar comparaciones.

Por tanto, hemos encontrado fundamentalmente una serie de cuestiones que creemos necesarias a la hora de interpretar los resultados de los diferentes trabajos por los investigadores y clínicos en esta área. A saber: (1) no existe en ninguno de los trabajos evaluados una definición explícita de la medida de frecuencia utilizada y en muchas ocasiones ni en el momento del periodo de seguimiento en el cual se calculó; (2) alertamos sobre los problemas de interpretación a la hora de comparar las medidas entre los diferentes estudios, dada la variabilidad metodológica y terminológica existente. De hecho, en muchas ocasiones hemos sido los propios autores los que hemos tenido que encuadrar el dato numérico dentro de la definición de la medida de frecuencia que nos parecía más plausible e incluso, en algunos trabajos, con los datos aportados hemos calculado la medida de frecuencia más oportuna.

Hemos observado que, en general, cuando se estudia el comportamiento suicida con o sin factor de riesgo, los autores se decantan por una frecuencia que en algún caso es simplemente un número, y en otros casos, una frecuencia relativa independientemente de que sea una prevalencia, una incidencia acumulada, una prevalencia vida o un simple porcentaje. A veces nos ha sido muy difícil distinguir entre prevalencia e incidencia acumulada puesto que ambas son un porcentaje. Por otro lado, es lógico encontrar tan solo 7 estudios donde se calcule la tasa de incidencia dado que su significado en los estudios de comportamiento suicida es más un término conceptual que real, puesto que en la práctica resulta difícil recabar la información necesaria para poder estimarla. Por este motivo y por la amplia variedad de medidas encontradas, no se ha podido llevar a cabo un metaanálisis.

En definitiva, el suicidio es un problema de salud pública del cual la mayor parte de las organizaciones tratan de esclarecer su nosología y describir mejoras en las medidas preventivas, sin embargo, no centran su atención en la necesaria sistemática para medir su incidencia. La realización de esta revisión ha puesto de manifiesto la amplia variabilidad en las medidas de frecuencia utilizadas, y la falta de consenso existente en la comunidad científica en cómo medir el comportamiento suicida en estudios longitudinales. Este trabajo alerta sobre la necesidad de unificar una estrategia de medición de la incidencia en los estudios longitudinales del comportamiento suicida. Así, la guía STROBE26,27(Strengthening the Reporting of Observational studies in Epidemiology) recomienda en su punto octavo detallar los métodos de medición y especificar la comparabilidad de los grupos si los hubiese.

La limitación fundamental de esta investigación radica en la propia naturaleza de la misma dada la variabilidad metodológica de los estudios analizados, que incluso no han permitido la realización de un metaanálisis. En contraposición, la principal fortaleza de esta investigación recae en la exhaustividad de la búsqueda y revisión de trabajos longitudinales por parte de un equipo multidisciplinar dentro del Proyecto Universal que ha posibilitado poner en evidencia la heterogeneidad del uso de las medidas de frecuencia epidemiológicas en el comportamiento suicida.

Declaración de transparencia

El autor principal afirma que este manuscrito es un relato honesto, preciso y transparente del estudio que se presenta, que no se ha omitido algún aspecto importante del estudio.

Financiación

Este estudio está financiado por el Instituto de Salud Carlos III (CD12/00440), ISCIII-FEDER (PI13/00343), ISCIII-FIS (CM14/00125), ISCIII, Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT-Ecuador), ECA07/059 y AGAUR 2014 SGR 74.

Autoría

Todos los autores firmantes han contribuido en la elaboración total de este trabajo, desde la búsqueda de información, análisis de datos, redacción y revisión del documento elaborado.

Conflicto de intereses

Los autores de este trabajo declaran que no existe conflicto de intereses relacionados con este artículo.

Agradecimientos

El grupo de autores de este trabajo quiere agradecer a María José Abellán, Consuelo López y Santiago de los Reyes, de la Universidad de Cádiz, su colaboración y aportaciones en la revisión bibliográfica realizada.

Bibliografía
[1]
WHO. Preventing suicide: A global imperative. Geneva: World Health Organization, 2014. [consultado 10 Ene 2016]. Disponible en: http://www.who.int/mental_health/suicide-prevention/world_report_2014/en/
[2]
G. Girolamo, J. Dagani, R. Purcell, A. Cocchi, P.D. McGorry.
Age of onset of mental disorders and use of mental health services: Needs, opportunities and obstacles.
Epidemiol Psychiatr Sci., 21 (2012), pp. 47-57
[3]
G.C. Patton, C. Coffey, S.M. Sawyer, R.M. Viner, D.M. Haller, K. Bose, et al.
Global patterns of mortality in young people: A systematic analysis of population health data.
Lancet., 374 (2009), pp. 881-892
[4]
M.K. Nock, J.G. Green, I. Hwang, K.A. McLaughlin, N.A. Sampson, A.M. Zaslavsky, et al.
Prevalence, correlates and treatment of lifetime suicidal behavior among adolescents: Results from the National Comorbidity Survey Replication – Adolescent Supplement (NCS-A).
JAMA Psychiatry., 70 (2013), pp. 300-310
[5]
V. Carli, C. Hoven, C. Wasserman, F. Chiesa, G. Guffanti, M. Sarchiapone, et al.
A newly identified group of adolescents at “invisible” risk for psychopathology and suicidal behavior: Findings from the SEYLE study.
World Psychiatry., 13 (2014), pp. 78-86
[6]
INE, Instituto Nacional de Estadística. Tasas de suicidios por edad y sexo por 100.000 habitantes [consultado 26 Dic 2016]. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t15/p417/a2014/l0/&file=05008.px
[7]
K. Posner, M.A. Oquendo, M. Gould, B. Stanley, M. Davies.
Columbia Classification Algorithm of Suicide Assessment (C-CASA): Classification of suicidal events in the FDA's pediatric suicidal risk analysis of antidepressants.
Am J Psychiatry., 164 (2007), pp. 1035-1043
[8]
T. Akkaya-Kalayci, C. Popow, T. Waldhör, Z. Özlü-Erkilic.
Impact of religious feast days on youth suicide attempts in Istanbul, Turkey.
Neuropsychiatr., 29 (2015), pp. 120-124
[9]
M.L. Stokes, K.P. McCoy, K.M. Abram, G.R. Byck, L.A. Teplin.
Suicidal ideation and behavior in youth in the juvenile justice system: A review of the literature.
J Correct Health Care., 21 (2015), pp. 222-242
[10]
E. Evans, K. Hawton, K. Rodham, J. Deeks.
The prevalence of suicidal phenomena in adolescents: A systematic review of population-based studies.
Suicide Life Threat Behav., 35 (2005), pp. 239-250
[11]
K. Manzo, H. Tiesman, J. Stewart, G.R. Hobbs, S.S. Knox.
A comparison of risk factors associated with suicide ideation/attempts in American Indian and white youth in Montana.
Arch Suicide Res., 19 (2015), pp. 89-102
[12]
R. Niezen.
The Durkheim-Tarde debate and the social study of aboriginal youth suicide.
Transcult Psychiatry., 52 (2015), pp. 96-114
[13]
M. Santurtún, A. Santurtún, M.T. Zarrabeitia.
¿Afecta el medio a los suicidios que se cometen en España? Análisis descriptivo del patrón temporoespacial.
Rev Psiquiatr Salud Ment (Barc)., (2017),
[14]
E. Christiansen, K.J. Larsen, E. Agerbo, N. Bilenberg, E. Stenager.
Risk factors and study designs used in research of youths’ suicide behaviour — An epidemiological discussion with focus on level of evidence.
Nord J Psychiatry., 68 (2014), pp. 513-523
[15]
D.G. Kleinbaum, L.L. Kupper, H. Morgenstern.
Epidemiologic Research. Principles and quantitative methods.
Van Nostrand Reinhold, (1982),
[16]
R.C. Elandt-Johnson.
Definition of rates: Some remarks on their use and misuse.
American J Epidemiol., 102 (1975), pp. 267-271
[17]
S. Selvin.
Statistical analysis of epidemiologic data.
Oxford University Press, (1996), pp. 467 p
[18]
K.J. Rothman, S. Greenland.
Modern epidmiology.
2nd ed., Lippincott Williams & Wilkins, (1998), pp. 738p
[19]
M.H. Gail, J. Benichou.
Encyclopedia of epidemiologic methods.
Wiley reference series in biostatistics, pp. 433-436
[20]
M.J. Blasco, P. Castellví, J. Almenara, C. Lagares, M. Roca, A. Sesé, et al.
Predictive models for suicidal thoughts and behaviors among Spanish university students: Rationale and methods of the UNIVERSAL (University & mental health) project.
BMC Psychiatry., 16 (2016), pp. 122
[21]
P. Castellví, A. Miranda-Mendizábal, O. Parés-Badell, J. Almenara, I. Alonso, M.J. Blasco, et al.
Exposure to violence, a risk for suicide in youths and young adults. A meta-analysis of longitudinal studies.
Acta Psychiatr Scand., 135 (2016), pp. 195-211
[22]
J. Alonso, P. Castellví, O. Pares, A. Gabilondo, A.I. Cebria, J. Rodriguez Marin, et al.
Predictive factors of suicidal behavior and suicide in adolescents and young people: A systematic review.
PROSPERO, (2013),
[23]
D.F. Stroup, J.A. Berlin, S.C. Morton, I. Olkin, G.D. Williamson, D. Rennie, et al.
Meta-analysis of observational studies in epidemiology: A proposal for reporting.
JAMA., 283 (2000), pp. 2008-2012
[24]
G. Turecki, D.A. Brent.
Suicide and suicidal behaviour.
Lancet., 387 (2016), pp. 1227-1239
[25]
B. Moreno-Küstner, C. Martín, J. Almenara.
Revisión crítica de las fuentes de variabilidad en la medición de la prevalencia de esquizofrenia.
Salud Ment., 37 (2014), pp. 127-138
[26]
E. Von Elm, D.G. Altman, M. Egger, S.J. Pocock, P.C. Gotzsche, J.P. Vandenbroucke.
Declaración de la Iniciativa STROBE (Strengthening the Reporting of Observational studies in Epidemiology): directrices para la comunicación de estudios observacionales.
Gac Sanit., 22 (2008), pp. 144-150
[27]
STROBE Statement [consultado 23 Mar 2017]. Disponible en: https://www.strobe-statement.org/index.php?id=strobe-home
Copyright © 2017. SEP y SEPB
Opciones de artículo
Herramientas
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos