metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Toda la web
38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular LAS CONQUISTAS DE LA CIRUGÍA RADIOGUIADA
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Virtual, 24-27 May 2021
List of sessions
Communication
1. LAS CONQUISTAS DE LA CIRUGÍA RADIOGUIADA
Full Text

USO DE SEMILLAS DE 125I PARA LA LOCALIZACIÓN RADIOGUIADA DE LESIONES NO PALPABLES DE MAMA, NUESTRA EXPERIENCIA

I. Marín Melero, T. Cambil Molina, P.A. de la Riva Pérez, M. Molina Mora y M.C. Calvo Morón

Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España.

Objetivo: Nuestra experiencia en localización quirúrgica con semillas radiactivas de 125I (RSL) de lesiones no palpables de mama.

Material y métodos: Se incluyeron 77 casos (2018-2019), 76 mujeres de edad media = 58,4 IC95 (49,2-67,6) con lesiones de mama no palpables (una bilateral) sin quimioterapia neoadyuvante previa a la RSL. El tamaño medio de las lesiones marcadas con una semilla fue 13,01 mm IC95 (6,4-19,6) y con 2 de 31,25 mm IC95 (20,9-41,6). La actividad media de estas fue 92,11 μCi. El intervalo medio de tiempo desde su colocación a la retirada fue 5,8 días, 74,7% mediante ecografía y 25,3% estereotaxia. La técnica falló en dos casos por mala colocación por estereotaxia. En quirófano, empleamos como herramientas el pico de energía (27 keV) del 125I, una sonda detectora y minigammacámara portátil, localizando en la piel el punto de mayor actividad para elegir el mejor abordaje de la lesión. Realizamos imágenes ex-vivo de la pieza, dibujamos los márgenes con un puntero de 99mTc, valorándose si está centrada; así como control radiológico comprobando la coincidencia de la semilla con la lesión y marcador metálico si lo tuviera.

Resultados: Se detectó el tumor en el 100% de los casos. El tamaño medio de las piezas que contenían una semilla fue 48,7 mm IC95 (34,2-63,2) y 61,7 mm IC95 (58,78-64,6) para las que contenían 2 o más. El volumen elipsoide fue de 23,2 cm2 IC95 (7,3-39,1) y 48,9 cm2 IC95 (36,6-61,2) respectivamente. Se realizaron ampliación de margen en el 53,2% de los casos (n = 42/79), de las cuales el 83,3% fueron negativas y, el 45,2% se realizaron por decisión del cirujano (aspecto macroscópico, induración). En 22/79 casos se ampliaron márgenes por los resultados anatomopatológicos (borde insuficiente o contacto).

Conclusiones: Técnica con una tasa de identificación del 100%, con mejores resultados estéticos y menor tejido mamario extirpado, así como mejor aceptación por cirujanos, radiólogos y pacientes, que con arpón o técnica SNOLL.

es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos