metricas
covid
Buscar en
Revista Colombiana de Psiquiatría
Toda la web
Inicio Revista Colombiana de Psiquiatría Psicoterapia de una adolescente Puntualizaciones en el caso de A*
Journal Information
Vol. 40. Issue 2.
Pages 383-392 (June 2011)
Share
Share
Download PDF
More article options
Vol. 40. Issue 2.
Pages 383-392 (June 2011)
Reporte de caso
Full text access
Psicoterapia de una adolescente Puntualizaciones en el caso de A*
Psychotherapy of an Adolescent. Remarks on ‘A’ Case
Visits
1086
Ana María Mesa1,
Corresponding author
ammesa@javerianacali.edu.co

Correspondencia: Ana María Mesa O., Calle 11 No. 87-110. Unidad 4, apto. 310, Cali, Colombia
, Luis Fernando Orduz2
1 Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Maestría en Psicología de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia
2 Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Psicoanalista de la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
This item has received
Article information
Resumen
Introducción

El presente caso clínico tiene como objetivo analizar las transformaciones en las relaciones objetales y en el narcisismo de una adolescente que inició su tratamiento psicoterapéutico por conflictos en la constitución de su identidad sexual.

Método

Tratamiento de soporte y expresión, con un encuadre de tiempo abierto y una frecuencia de una sesión semanal.

Desarrollo

El análisis del proceso permitió ver cómo tanto las representaciones objetales como de sí misma se fueron integrando e incidieron positivamente en el enfrentamiento de los conflictos propios de su adolescencia, especialmente de su identidad sexual. Finalmente, se plantea la hipótesis de que los resultados positivos del tratamiento podrían estar en relación con la actitud de “sí memoria y sí deseo” de la terapeuta, lo cual sería de interés en la reflexión sobre la técnica psicoterapéutica con adolescentes.

Palabras clave:
Adolescencia
identidad de género
psicoterapia
Abstract
Introduction

The aim of this clinical case is to analyze the transformations in object relations and narcissism of a teenager who began psychotherapeutic treatment because of conflicts in the constitution of her sexual identity.

Method

The treatment was one of support and expression with an open time frame and a weekly session.

Development

The analysis of the process allowed us to see how object representations and those of the self were gradually integrated, and contributed positively in her dealing with her adolescent conflicts and especially the one related to her sexual identity. Finally, we suggest the hypothesis that the treatment's positive results could be in connection with the therapeutic attitude of “yes-memory and yes-wish”, which would be an interesting matter for discussion in relation to the use of psychotherapeutic techniques with adolescents.

Key words:
Adolescence
gender identity
psychotherapy
Full text is only aviable in PDF
Referencias
[1]
M Klein.
Envidia y gratitud.
Obras Completas 3,
[2]
E Rapaport de Aisemberg.
Sobre la sexualidad femenina.
Revista de Psicoanálisis, 14 (1988), pp. 1329-1337
[3]
DW Winnicott.
La familia y el desarrollo del individuo, 4ª ed, Lumen Hormé, (1995),
[4]
D Meltzer, M Harris.
Adolescentes, Spatia Editores, (1998),
[5]
J Gedo, A Goldberg.
Modelos de la mente, Amorrortu Editores, (1980),
[6]
H Kohut.
Análisis del Self. El Tratamiento psicoanalítico de los trastornos de la personalidad, Amorrortu Editores, (1971),
[7]
S Zusman de Arbiser.
Acerca de la iniciación sexual en la adolescencia.
Revista de Psicoanálisis, 43 (1986), pp. 369-372
[8]
P Blos.
La transición adolescente, Amorrortu Editores, (2003),
[9]
M Knobel.
El síndrome de la adolescencia normal.
La adolescencia normal: un enfoque psicoanalítico, pp. 35-104
[10]
W Bion.
Notes on Memory and desire.
The Psychoanalytic Forum, 2 (1967), pp. 271-286
[11]
DW Winnicott.
Los procesos de maduración y el ambiente facilitador, Paidos, (1962),
[12]
P Jeammet.
La identidad y sus trastornos en la adolescencia.
Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia infantil, 19 (1995), pp. 161-177
[13]
P Blos.
Los comienzos de la adolescencia, Amorrortu Editores, (1970),
[14]
G Carvajal.
Adolecer: la aventura de una metamorfosis, 2ª ed, Editorial Tiresias, (1993),

Este artículo se basa en un artículo presentado para optar al título de Maestría en Psicología, de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.

Conflictos de interés: los autores manifiestan que no tiene ningún conflicto de interés en este artículo.

Copyright © 2011. Asociación Colombiana de Psiquiatría
Article options