metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN Most often read
Journal Information

Most often read

5279
Utilidad de la ecografía a pie de cama en Atención Primaria para el diagnóstico del tromboembolismo paucisintomático: a propósito de un caso
D. Martín-Enguix, C. Marín López, M. Guisasola Cárdenas, R. Quintana Prego, A. Segura-Grau
5279
5261
Ureterocele: hallazgo ecográfico poco común
I. Martín de la Sierra-Ruiz de Pascual, M. Sánchez-García, A.M. Gómez-Martín, M. Paños-Martínez, M.M. Alcázar-Martínez
5261
5105
Head and neck cancer: An opportunity to review primary preventive care
P. García-Regueras, R. Aispuru-Lanche
5105
5015
Atypical presentation of Addison's disease with chest pain and dizziness: A case report and literature review
S. Iommi-Diez, M. Feliu-Sagala, S. Almanzo
5015
Full text access
Open Article
4819
Efectividad y seguridad de nirmatrelvir + ritonavir en la Covid-19. Estudio NiRCoV
V.M. González-Rodríguez, M.J. Hernández-Arroyo, C. Rodríguez-Barrueco, S. Corredera-Blanco, M. Romero-Sanabria, A. García-Ortiz
4819
Highlights

  • Nirmatrelvir + ritonavir es el primer y único tratamiento oral autorizado en Europa para tratar la enfermedad por COVID-19 en los adultos que no requieren aporte de oxígeno suplementario y que tienen un riesgo alto de progresar a COVID-19 grave.

  • Actualmente, por su eficacia y facilidad de acceso, se considera la primera opción terapéutica en los pacientes de alto riesgo con enfermedad leve-moderada.

  • El ensayo EPIC-HR evaluó su seguridad y eficacia, sin embargo, existen pocos datos en la vida real del uso de este medicamento.

  • Valoración en la vida real de la efectividad, seguridad y manejo de interacciones de nirmatrelvir + ritonavir en los pacientes que han recibido este tratamiento en Castilla y León.

  • Los resultados del estudio muestran una escasa utilización de la antiviral marcada por la complejidad de las interacciones y su manejo y por el circuito de prescripción-validación-dispensación.

  • El estudio pone en valor el trabajo coordinado entre médicos y farmacéuticos en el objetivo común de garantizar la calidad y la seguridad en la atención a los pacientes.

4095
Pigmento parece, plata es: hemangioma capilar lobular simulando un melanoma
O. Alwattar-Ceballos, M. Gómez Manzanares, M. Montero-García
4095
2908
Fístula de LCR tras PCR COVID-19
E. Cuesta Guzmán, J. Cabañas Morafraile, L. Sierra Velencoso, Á. Thomas-Balaguer Cordero, C. Sanz Castaño
2908
Open Article
2805
Bullous impetigo due to methicillin-resistant Staphylococcusaureus
M. Mansilla-Polo, D. Martín-Torregrosa
2805
2727
Análisis de la mortalidad prematura por suicidio en España en el periodo 2016-2020
J.M. Rosales-Crespo, C. Lagares-Franco, J. Almenara-Barrios, M. Rojas-Ariza, C. O’Ferrall-González
2727
Full text access
Open Article
2241
Lp(a). Lo que sabemos, lo que desconocemos y lo que esperamos
A. Moyá Amengual, A. Serrano-Cumplido
2241
Open Article
2100
Fisiología del envejecimiento: Actualización y perspectiva genética
D.S. López-Delgado, G.L. Chapues-Andrade, C.A. Narváez, J.C. Zambrano Santacruz, C.Y. Rosero-Galindo
2100
1842
Hidratación y aguas minerales naturales: una revisión sobre la importancia para la salud del aporte de agua y los minerales
J.M. Fernández-García, O. García-Vallejo, A.M. López-Sobaler, C. Martín-Salinas, M. González-Gross, R. Urrialde
1842
Full text access
Open Article
1728
Dificultades percibidas en atención primaria en el abordaje de los cuidados paliativos
P. Dopico, C. Cervera, P. Ramallal, A. Balayo, P. Gil, L. Fernández-Arce, L. Arias-Fernández
1728
Highlights

  • Los profesionales de atención primaria mostraron una dificultad moderada en cuidados paliativos.

  • La edad y la titulación enfermera fueron factores asociados a una mayor dificultad percibida.

  • Menor experiencia laboral y mala percepción subjetiva se asociaron a mayor dificultad percibida.

  • Los participantes manifestaron como línea de mejora una mayor formación en cuidados paliativos.

1538
Estado de malnutrición como factor pronóstico de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) en los pacientes con fibrilación auricular
P. Moltó-Balado, J.L. Clua-Espuny, S. Reverté-Villarroya, M.T. Balado-Albiol, M. García-Olcina, A. Simeó-Monzó, A. Serra-Garcia, J. Canela-Royo
1538
711
Prevalencia de la disfunción tiroidea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: una revisión sistemática
F.M. Escandell Rico, L. Pérez Fernández
Semergen. 2025;51:102336
711
431
Estrategia de detección precoz de hepatitis víricas en pacientes con solicitud de perfil bioquímico hepático e hipertransaminasemia
P. Tajada Alegre, V. Villalta Robles, L. Gómez-Chacón Galán, D. Monge Monge, M. Álvarez González, B. Heredia Gálvez, M. Calvo Sánchez, L. Herrera García, ... M.A. Casado
Semergen. 2025;51:102339
431
Full text access
Open Article
393
Asociación entre las variables sociodemográficas, los hábitos saludables y el estrés con síndrome metabólico: un estudio descriptivo y transversal
Á.A. López-González, E. Martínez-Almoyna Rifá, H. Paublini Oliveira, C. Martorell Sánchez, P.J. Tárraga López, J.I. Ramírez-Manent
393
340
Comparative effectiveness of three common SARS-COV-2 vaccines: A network meta-analysis of randomized trials
A.A. Syed, F. Eqbal, H.R. Shamsi, A.R.S. Syed, S.J. Zakir, M. Fawzy, K.S. Khan
Semergen. 2025;51:102343
340
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos