Primary immunodeficiencies (PIDs) are rare, undiagnosed and potentially fatal diseases.
Clinical manifestations of PID can be fatal or leave sequelae that worsen the quality of life of patients. Traditionally, the treatment of PIDs has been largely supportive, with the exception of bone marrow transplantation and, more recently, gene therapy. The discovering of new affected pathways, the development of new molecules and biologics, and the increasing understanding of the molecular basis of these disorders have created opportunities in PIDs therapy. This document aims to review current knowledge and to provide recommendations about the diagnosis and clinical management of adults and children with PIDs based on the available scientific evidence taking in to account current practice and future challenges. A systematic review was conducted, and evidence levels based on the available literature are given for each recommendation where available.
Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son unas enfermedades raras, frecuentemente infradiagnosticadas y potencialmente fatales. Las manifestaciones clínicas de las IDP pueden ser muy graves y ocasionar secuelas que empeoran la calidad de vida de los pacientes. Tradicionalmente, el tratamiento de las IDP ha sido fundamentalmente de soporte, con excepción del trasplante de progenitores hematopoyéticos y, más recientemente, la terapia génica. El descubrimiento de nuevos mecanismos patogénicos, el desarrollo de nuevas moléculas y fármacos biológicos y los avances en el conocimiento de las bases moleculares de estas enfermedades han abierto oportunidades para el tratamiento de esta afección. El objetivo de este documento es revisar el conocimiento actual y aportar recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento clínico de los pacientes adultos y pediátricos con IDP basado en la evidencia científica disponible y teniendo en cuenta la actual práctica y los retos futuros. Se realizó una revisión sistemática, que justifica los niveles de evidencia para cada recomendación.
Article
Socio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Para acceder a la revista
Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la SEIMC, clique aquí
Para realizar los cursos formativos
La actividad estará abierta para socios de la SEIMC. IMPORTANTE, recuerde que requiere registro previo gratuito. Empezar aquí
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora