metricas
covid
Buscar en
Neurología Argentina
Toda la web
Inicio Neurología Argentina
Neurología Argentina
ISSN: 1853-0028

Neurología Argentina es la publicación oficial de la Sociedad Neurológica Argentina. Todos los artículos, publicados en español, son sometidos a un proceso de revisión sobre ciego por pares con la finalidad de ofrecer información original, relevante y de alta calidad que abarca todos los aspectos de la Neurología y la Neurociencia.

El objetivo de Neurología Argentina es comunicar, en la lengua materna del lector, los avances científicos y los temas de salud pública en Neurología que son de especial interés y relevancia en América Latina.

La revista publica Artículos Originales, Estudios de Casos, Revisión de Literatura, Imágenes en Neurología, Cartas al Editor, Artículos sobre Historia y Humanidades, Comunicaciones Especiales de los Grupos de Trabajo de la Sociedad Neurológica Argentina, así como Correspondencia con comentarios, opiniones y diferentes puntos de vista en el campo de la Neurología.

Neurología Argentina is the official Journal of the Argentine Neurological Society (Sociedad Neurología Argentina), affiliated to the World Neurology Foundation. It is peer-reviewed, published in Spanish, and provides a source for publishing original, high-quality, and relevant information covering all aspects of Neurology and Neuroscience.

The aim of Neurología Argentina is to communicate, in the reader's native language, scientific advances and public health issues in Neurology that are of special interest and relevance in Latin America.

The journal publishes Original Articles, Case Studies, Literature Reviews, Images in Neurology, Letters to the Editor, Articles on History and Humanities, Special Communications by the Working Groups of the Argentine Neurological Society, as well as Correspondence with comments, opinions, and controversies in Neurology.

Ver más

Indexada en:

Scopus

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

tienda
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2024
0,4
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2024
0,122
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2024
0,103
Porcentaje de aceptación

La tasa de aceptación de las revistas se calcula dividiendo el número total de artículos aceptados (inicialmente y después de la revisión estándar) por el número total de envíos (aceptados y rechazados).

Ver más
Porcentaje de aceptación
49 %
Ver más métricas
Ocultar
Ahead of print

"Ahead of print" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Signo del cerebelo blanco: un indicador de daño cerebral extenso
Martina Scicchitano, Daiana Barrio, Agustina Babbicola, Emilia Sanchez Toledo, Macarena Bermejo, Florencia Sica, Alejandra Heriz, María Emilia Clément, ... Pablo Ioli
Acceso a texto completo
Disponible online el 21 de julio de 2025
Consenso Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de Encefalitis Autoinmune en Adultos (CARENAI)
Andrés Barboza, María Cecilia Fernández, Javier Hryb, Manuel Facundo Latini, Carlos Alberto Mangone, Analisa Manin, Mariano Marrodan, Nahuel Pereira de Silva, ... Daniel Zuin
Acceso a texto completo
Disponible online el 14 de julio de 2025
Más Ahead of print
Último número
Número
portada-S1853002825X00033Vol. 17. Núm. 2.
Páginas 65-142 (abril - junio 2025)
Artículos originales
No se diagnostica aquello que no se piensa. ¿Cuándo pensar encefalitis por Mycoplasma?
Noelia Acosta Pedemonte, Cristian Espona, Catalino Reinoso, Cintia Rodríguez, María Laura Menichini, Juan Jairala
Neurol Arg. 2025;17:65-70
Acceso a texto completo
Programa de Área Neuroprotegida. Un nuevo concepto en optimización de la atención prehospitalaria del accidente cerebrovascular
Matías Alet, Gabriel Persi, María Martha Esnaola, Alejandra Zárate, Pablo Dileo, Joana Rodrigues dos Reis, Hebe Leone, Marcelo Halac
Neurol Arg. 2025;17:79-88
Acceso a texto completo
Características sociodemográficas y evolución clínica de los pacientes con enfermedad cerebrovascular atendidos en el Hospital General de la Plaza de la Salud en el período 2023
Jesús Daniel Escobar García, Enmanuel Acevedo Santana, Kerol Manuel Pérez Rosario, Héctor Francisco Isaac Pillot
Neurol Arg. 2025;17:89-97
Acceso a texto completo
Ver todo el sumario Ver todos los números
Todos los números
portada-abril - junio
abril - junio
Volumen 17 . Núm. 2
Páginas 65-142
portada-enero - marzo
enero - marzo
Volumen 17 . Núm. 1
Páginas 1-64
portada-octubre - diciembre
octubre - diciembre
Volumen 16 . Núm. 4
Páginas 175-222
portada-julio - septiembre
julio - septiembre
Volumen 16 . Núm. 3
Páginas 113-174
Ver todos los números
Información para autores
Lo más leído
Carta al Editor
Matías J. Alet
10.1016/j.neuarg.2025.02.001
Neurol Arg. 2025;17:62-4
Este artículo se ha leído 5.236 veces
Listado completo de artículos más leídos
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos