Información de la revista
DOI: 10.1016/S0211-5638(07)74457-7
Tratamiento manual de dolor lumbar y ciática con neurodinámica clínica
Manual treatment of low back pain and sciatica with clinical neurodynamics
Visitas
39465
a M. App. Sc., Dip. Physio. Director de Neurodynamic Solutions (NDS).
b Fisioterapeuta. M??ster OMT, T??tulo de OMT-I. Profesor Titular de Fisioterapia. Unidad de Investigaci??n en Fisioterapia. Universidad de Zaragoza.
c Fisioterapeuta. M??ster OMT, T??tulo de OMT-I. Unidad de Investigaci??n en Fisioterapia. Universidad de Zaragoza.
Información del artículo
Resumen
Texto Completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Fig. 1. Retorno venoso alterado en la estructura neural. Se ejerce un bajo grado de presión sobre las venas que permiten el movimiento de sangre fuera de la estructura neural. La presión puede no ser lo suficientemente fuerte como para presionar directamente sobre los axones, pero puede ser suficiente como para perjudicar el flujo venoso y producir una obstrucción, tumefacción y una oxigenación reducida del tejido neural. Esto puede provocar mecanosensibilidad y dolor. (Tomada de Shacklock, Oxford: Elsevier; 2005. Con permiso.)
Este artículo describe la aplicación del concepto de neurodinámica clínica junto a terapia manual sobre una paciente con dolor lumbar y síntomas radiculares. Se analizan con detalle los mecanismos causales, haciendo hincapié en el diagnóstico y en la reevaluación constante que genera la progresión en las diferentes técnicas de tratamiento. La disfunción consistía en un espacio de cierre reducido de la interfaz y una disfunción de la tensión neural. Se trató con maniobras de apertura de la interfaz para evitar la presión sobre la raíz nerviosa y con las movilizaciones neurales. Las técnicas fueron suaves y progresaron despacio desde niveles bajos a más altos según iba mejorando. Se concluye que el enfoque puede ser efectivo y, con progresiones específicas, razonamiento clínico y selección de técnicas, se pueden tratar los mecanismos causales, con énfasis en las categorías diagnósticas y en las progresiones sistemáticas. Se pueden tratar diferentes componentes de las disfunciones diferenciadamente y las técnicas de tratamiento pueden adaptarse con eficacia a las necesidades personales del paciente sin riesgo de provocación de síntomas.
Palabras clave:
Terapia manual; Neurodinámica; Dolor lumbar
This article describes the application of the concept of clinical neurodynamics with manual therapy to a patient with low back pain and radicular symptoms. The causal mechanisms have been carefully analyzed with emphasis on diagnostic categories and in the continue reevaluation that creates the progressions in the different treatment techniques. The dysfunctions consisted of reduced closing interface dysfunction and the neural tension dysfunction. It has been treated with opening interface in order to avoid the pressure on the nerve root and with neural mobilizations. The techniques were gentle and progressed slowly from lower to higher levels as the improvement occurred. It has been concluded that the approach can be effective and, with specific progressions, clinical reasoning and technique selection, the causal mechanisms can be treated with emphasis on diagnostic categories and systematic progressions. Different component dysfunctions can be treated distinctly and the treatment techniques can be adapted effectively to the patient's intimate needs without the risk of provocation of symptoms.
Keywords:
Manual therapy; Neurodynamic; Lumbar pain
Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Fisioterapia
Suscriptor
Suscribirse
Contactar
Teléfono
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas de España
902 88 87 40
Llamadas desde fuera de España
+34 932 418 800
E-mail