Compartir
Casos Clínicos
El vendaje cohesivo en el tratamiento de la trombosis linfática superficial en mujeres intervenidas de cáncer de mama. Serie de casos
A. Puertas Pérez de Castro, M.J. Yuste Sánchez
Fisioterapia 2018;40:214-8
Abordaje fisioterapéutico del síndrome de dolor miofascial tras cirugía reconstructiva por cáncer de mama: estudio de caso
B. Arranz Martín, B. Navarro Brazález
Fisioterapia 2018;40:273-7
Efecto del vendaje neuromuscular en un paciente con sialorrea
B. Gutiérrez-Martín, A.M. Martín-Nogueras
Fisioterapia 2018;40:208-13
El vendaje en el tratamiento fisioterapéutico del linfedema secundario a cancer de mama: una serie de casos
B. Navarro-Brazález, B. Sánchez-Sánchez
Fisioterapia 2014;36:49-53
Efectos de la hipoterapia en la estabilidad postural en parálisis cerebral infantil: a propósito de un caso clínico
C. Fernández-Gutiérrez, M.D. Apolo-Arenas, Y. Martínez-García, A. Caña-Pino
Fisioterapia 2015;37:135-9
Eficacia del dispositivo Headpod ® durante la alimentación en niños con disfagia por patología neuromotriz: un ensayo clínico abierto
C. López Tello, M. Campo Escacho
Fisioterapia 2015;37:96-100
Tratamiento fisioterapéutico de puntos gatillo miofasciales en la musculatura orofacial de una paciente con disfemia. A propósito de un caso
C. Martín-Corrales
Fisioterapia 2017;39:44-8
Entrenamiento de fuerza y resistencia muscular de miembros superiores en pacientes con enfermedad respiratoria crónica: estudio de casos
D.F. Cuero Campaz, H.E. Rosero-Carvajal, E.C. Wilches-Luna, C.M. Gutiérrez
Fisioterapia 2014;36:143-7
Relación entre linfedema y síndrome del desfiladero escapulotorácico. Estudio de casos
E. Martín-Castillo, A. Báez-Suárez, J.F. Loro-Ferrer
Fisioterapia 2017;39:181-4
Fisioterapia en el síndrome de Miller-Fisher: a propósito de un caso clínico
E. Utrilla-Rodríguez, E. Domínguez-Haldón, M.J. Guerrero Martínez-Cañavete, M. Albornoz Cabello
Fisioterapia 2017;39:130-4
Abordaje de un caso de incontinencia urinaria posprostatectomía radical mediante ejercicio hipopresivo adaptado
I. Chulvi-Medrano, T. Rial Rebullido
Fisioterapia 2018;40:101-4
Tratamiento hidrocinesiterápico de la rotura parcial del ligamento cruzado anterior de la rodilla. A propósito de un caso
I. Díaz Pallarés, M. González Pisano
Fisioterapia 2014;36:95-8
Tratamiento de fisioterapia en el «síndrome del empujador» en una paciente institucionalizada con hemiplejía izquierda
M. Nistal-Martínez
Fisioterapia 2014;36:237-41
Efecto del tratamiento fisioterapéutico en mujeres con trombosis linfática superficial tras cirugía de cáncer de mama: serie de casos
M. Nogaledo-Martín, V. Prieto-Gómez, M.J. Yuste-Sánchez
Fisioterapia 2017;39:93-8
Fisioterapia en la incontinencia urinaria severa y disfunción eréctil posprostatectomía: estudio de un caso
M. Soto-González, I. da Cuña Carrera, M. Gutiérrez Nieto, E.M. Lantarón Caeiro
Fisioterapia 2018;40:44-7
Electrólisis percutánea ecoguiada y ejercicio terapéutico en tendinopatía de Aquiles: estudio de un caso
M. Sánchez Lorenzo, R. Seoane Pardo
Fisioterapia 2018;40:331-5
Tratamiento complementario de la fibrosis quística con terapia acuática. A propósito de un caso
M.I. Segura Luján, S. Pérez de la Cruz
Fisioterapia 2017;39:269-72
Paciente con EPOC grave, insuficiencia respiratoria crónica y agudización cardiorrespiratoria tratado con la asociación CDB-SWEETraining
N. Lorenzo, M.B. Alonso, N. Martín, M. Escudero, E. Polu, J.M. Polu, M. Giménez
Fisioterapia 2017;39:223-6
Efecto de un programa de fisioterapia pelviperineal con biofeedback ecográfico sobre el aprendizaje motor de la musculatura del suelo pélvico en mujeres con disfunción del suelo pélvico: serie de casos
P. Jorrín Espinosa-de los Monteros, B. Navarro-Brazález, M. Torres-Lacomba
Fisioterapia 2018;40:219-22