Información de la revista
Open Access
La importancia de la perspectiva de género en las encuestas de salud
I. Rohlfs
,1,2,
,
Autor para correspondencia
vineta@arquired.es

Correspondencia: Izabella Rohlfs (por el Grupo Género y Salud Pública de SESPAS). Servei d'Informació Sanitària. Institut Municipal de Salut Pública de Barcelona. Plaza Lesseps, 1, 5.a planta. 08023 Barcelona.
, C. Borrell
,1,
, C. Anitua
,3,
, L. Artazcoz
,1,2,
, C. Colomer
,4,
, V. Escribá
,4,
, M. García-Calvente
,5,
, A. Llacer
,6,
, L. Mazarrasa
,7,
, M.I. Pasarín
,1,
, R. Peiró
,8,
, C. Valls-Llobet
,2,
Grupo Género y Salud Pública de SESPAS.
1 Institut Municipal de Salut Pública de Barcelona. Ajuntament de Barcelona.
2 CAPS. Centre d'Anàlisis i Programes Sanitaris. Programa Mujer, Salud y Calidad de Vida.
3 Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco
4 Institut Valencià d'Estudis en Salut Pública.
5 Escuela Andaluza de Salud Pública.
6 Centro Nacional de Epidemiología.
7 Escuela Nacional de Sanidad.
8 Centro de Salud Pública d'Alzira.
Consellería de Sanitat. Govern Valencià
Ver más

Artículo

Este artículo está disponible en español

La importancia de la perspectiva de género en las encuestas de salud

I. Rohlfs, C. Borrell, C. Anitua, L. Artazcoz, C. Colomer, V. Escribá, M. García-Calvente, A. Llacer, L. Mazarrasa, M.I. Pasarín, R. Peiró, C. Valls-Llobet
10.1016/S0213-9111(00)71448-8
Gac Sanit. 2000;14:146-55
Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?