Journal Information
Efectos de la desperiostización metafisaria sobre el cartílago de crecimiento y el desarrollo tibial: Estudio experimental en conejos Nueva-Zelanda
Effects of metaphyseal periosteum section of the growth cartilage and tibial development. Experimental study in New Zealand rabbits
Visits
5669
Article information
Abstract
Full Text
Bibliography
Download PDF
Statistics
Tables (15)
Figura 2. Sección del periostio en la cara externa de la tibia con una dirección paralela a la fisis, 1 cm distal a ésta.
Figura 3. Sección del periostio en la cara medial de la tibia con una dirección paralela a la fisis, 1 cm distal a ésta.
Figura 4. Medición radiológica de la longitud tibial.
Figura 5. Medición radiológica del ángulo epifiso-diafisario.
Figura 6. Medición radiológica del ángulo axial o diafisario.
Tabla 1. Valores estadísticos de la longitud macroscópica de las tibias
Figura 7. Imagen de las tibias control y tibias problema del mismo animal tras la necropsia.
Tabla 2. Valores estadísticos del peso de las tibias
Tabla 3. Valores estadísticos del volumen de las tibias
Figura 8. Aumento del ángulo diafisario en las tibias problema.
Figura 9. Conejo 5. Serie III. Tibia problema. Disposición arciforme de las ramas arteriolares de la arteria epifisaria, antes de alcanzar la zona de reserva del cartílago de crecimiento. Tinción de Azul de Toluidina x400.
Figura 10. Conejo 2. Serie I. Tibia problema. Formación de osteoide en la metáfisis siguiendo el esqueleto cartilaginoso de la zona degenerativa. Tinción Masson x1.000.
Tabla 4. Valores promedio del grosor de las zonas del cartílago de crecimiento
Tabla 5. Resultados de la citometría de flujo
Show moreShow less
Objetivo: Evaluar si la sección de las fibras del periostio en la metáfisis proximal de la tibia es un estímulo del crecimiento óseo. Material y método: Estudio experimental con grupos apareados. Sujetos: 36 conejos blancos raza Nueva Zelanda intervenidos a las 6 semanas de edad. Fueron distribuidos en cinco series: serie I sacrificados a las 8 semanas de edad, serie II sacrificados a las 10 semanas de edad, serie III sacrificados a las 14 semanas de edad, serie IV sacrificados a las 10 semanas de edad pero reintervenidos a las 8 semanas de edad, y serie V sacrificados durante las 2 primeras semanas después de la cirugía. Técnica quirúrgica: sección circunferencial del periostio en la metáfisis proximal de la tibia derecha del conejo; tibia izquierda: tibia control. Los parámetros evaluados, de las tibias control y de la tibias problema, fueron los siguientes: radiológicos (incrementos de longitud de las tibias, ángulo epifisodiafisario y ángulo diafisario), macroscópicos (longitud, peso, volumen, ancho metafisario y ancho diafisario), histológicos (grosor del cartílago de crecimiento, de la zona proliferativa, de la zona hipertrófica, y citometría de flujo). Resultados: El tamaño macroscópico de las tibias problema era mayor al de las de control (p < 0,05). El incremento de longitud ocurría durante las dos primeras semanas tras la desperiostización (p < 0,05). No se objetivó mayor actividad celular del cartílago de crecimiento tras la desperiostización. Conclusiones: La desperiostización circunferencial metafisaria de los huesos largos es un estímulo del crecimiento óseo.
Palabras clave:
Placa crecimiento
Periostio
Crecimiento óseo
Experimental
Objective: To determine if section of the periosteal fibers of the proximal tibial metaphysis stimulates bone growth. Materials and methods: Experimental study of paired groups. Subjects: Thirty-six white New Zealand rabbits operated on at age 6 weeks. They were distributed into five series: series I was sacrificed at 8 weeks, series II at 10 weeks, series III at 14 weeks, series IV was sacrificed at 10 weeks but reoperated at 8 weeks, and series V, sacrificed in the course of the first two weeks after surgery. Surgical technique: Circumferential section of the periosteum of the proximal metaphysis of the right tibia of the rabbit. The left tibia remained unchanged as a control. The parameters evaluated in the test and control tibias were radiological (increased tibial length, epiphyseo-diaphyseal angle, and diaphyseal angle), macroscopic (length, weight, volume, metaphyseal width, and diaphyseal width), histological (thickness of the growth cartilage, proliferative zone, hypertrophic zone, and flow cytometry). Results: The macroscopic size of the test tibia was greater than in controls (p < 0.05). Length increased in the first two weeks after periosteal section (p < 0.05). No greater cell activity was observed n the growth cartilage after periosteal section. Conclusion: Metaphyseal circumferential periosteal section of long bones stimulates bone growth.
Keywords:
Growth plate
Periosteum
Bone development
These are the options to access the full texts of the publication Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Subscriber
Subscribe
Contact
Telephone
From Monday to Friday from 9 a.m. to 6 p.m. (GMT + 1) except for the months of July and August which will be from 9 a.m. to 3 p.m.
Calls from Spain
902 88 87 40
Calls from outside Spain
+34 932 418 800
E-mail